CIUDAD DE MENDOZA RÍO LAS CUEVAS - Paramillo de Las Cuevas - Las Heras - MENDOZA Casucha del Rey Puquios - Las Heras - MENDOZA Puente LA ROCA (GAM 8), sobre el río Las Cuevas, sendero al Co. Penitentes - Las Heras - MENDOZA Luna sobre el Co. Arco - Las Heras - MENDOZA Ruinas de las Minas Jesuitas de Paramillos - Las Heras - MENDOZA Atardecer en Lagunas del Rosario - Desierto de Lavalle - MENDOZA Cerro Comición - Luján de Cuyo - MENDOZA Capilla Nuestra Señora de las Nieves, ladera Co. Banderita Sur - Puente del Inca - Las Heras - MENDOZA Camino a Manantiales - Tunuyán - MENDOZA Cascada en la Quebrada de los Berros - Luján de Cuyo - MENDOZA Estación GUIDO - Tren Trasandino - Las Heras - MENDOZA Altos Limpios - Lavalle - MENDOZA Laguna del Diamante y Volcán Maipo - San Carlos - MENDOZA

YUYOS DEL CAMINO: La Jarilla.

Subiendo un cerro, entre ajenjo gris (izq.) y coirones (der.)


Los yuyos del camino


Por: Enrique Guerrero.

Rescatamos imágenes, andamos senderos, regocijamos el alma, nos cansamos, en ocasiones nos agotamos, levantamos una piedra o fotografiamos un cóndor y así vamos pasando inadvertidamente junto a muchas plantas medicinales, aromáticas o necesarias, para la composición inédita del paisaje y la vida.

De los "Apuntes del camino".



Hierbas cuyanas


En otros tiempos, fueron la fuente de inspiración que marcó el nacimiento de una medicina tradicional, que se alimentaba de rituales de sanación y plantas medicinales.


La ejercían los curanderos, verdaderos médicos de los pueblos originarios.


Nuestras culturas ancestrales, sabían que la buena salud, nacía a partir de la "cura y limpieza, del cuerpo y el espíritu", una idea que roza la esencia misma del pensamiento hipocrático o de la medicina holística.


"No intentes jamás curar el cuerpo sin antes haber curado el alma". (Hipócrates de Cos) 

Según relatos, Hipócrates descendía de una estirpe de magos, de la isla de Cos y estaba directamente emparentado con Esculapio, el dios griego de la medicina.


En los cerros y el desierto mendocino, al igual que los originarios durante las marchas, nos iremos encontrando con integrantes de grandes familias de árboles, arbustos, hierbas medicinales y/o aromáticas.


La intención de éste y otros artículos, es la de presentártelas para que puedas reconocerlas e incluso, que me y nos transmitas a través de tus comentarios, otros secretos y usos tradicionales de las mismas.




Canción del Jarillero

(Pregón serrano)


Jarillero, jarillero,

jarilla fresquita

 le vendo, señora, de los ojos negros,

 de chapeca larga y ondeado cabello,

esos ojos negros, a este jarillero,

le han quitado el sueño.


Letra y música: Hilario Cuadros



La Jarilla


Cada vez que me la cruzo en el sendero, me regala su aroma y el colorido esperanzador de sus hojas, motivo por el cual, no pude resistir la tentación de dedicarle la primera nota, a este popular arbusto leñoso, que le dio sus flores a Mendoza.


¡Quién no la conoce!, quién no se deleitó alguna vez con un asado, suavemente aromatizado por el espeso humo, que despiden sus resinas cuando arde.


Entre sus tantos atributos, ostenta el título de Flor Provincial de Mendoza, instituyéndose el 10 de noviembre como su día y dedicándosele la segunda semana del mismo mes, a la Flor Nativa de Mendoza.


Floración de la jarilla crespa o fina (Larrea nítida).

Jarilla macho, hembra y crespa


Con estos nombres, la llamamos popularmente en nuestra provincia, donde en mayor o menor cantidad, podremos encontrar los tres tipos de arbustos: Larrea cuneifolia (jarilla macho), Larrea divaricata (hembra) y Larrea nítida (crespa o fina).



Larrea: nombre genérico que designa a la jarilla, en honor a Juan Antonio Hernández Pérez de Larrea (1730-1803), clérigo español estudioso de la botánica.


Las tres variedades de jarilla se reconocen fácilmente por la forma de sus hojas, de las flores y el aspecto del arbusto.


jarilla
De izq. a der.: jarilla crespa o fina (L. nítida), jarilla macho (L. cuneifolia), jarilla hembra (L. divaricata) 
Imágenes obtenidas en la zona de Las Compuertas.

jarilla
Jarilla "crespa o fina", Larrea nítida 
(Qa. de los Berros).

Jarilla crespa: Larrea nítida, expresión latina que significa brillante.


Se desarrolla en el valle hasta los 1.500m, encontrando  su mejor hábitat, en la zona de La Payunia y del pedemonte.


Muy utilizada como combustible, para alimentar fogones.


Los huarpes le destinaban muchos usos medicinales, siendo los principales: antirreumática y emenagoga (que estimula el flujo sanguíneo en el área pélvica).


La jarilla constituye un elemento emblemático de la fitogeografía del monte. La floración de las tres especies, se produce entre principios de octubre y fines de noviembre, momento en que fructifica.


jarilla
Jarilla "macho", Larrea cuneifolia (Dique Cipolletti).

Jarilla macho: Larrea cuneifolia, expresión latina que significa con hojas de base cónica.


También llamada jarilla de la sierra, se empleaba en infusiones para tratar los males provocados por el frío (catarro, gripe, neumonía, etc.), de origen reumático y dolor de estómago.



LARRREA CUNEIFOLIA

 
Muy común en Mendoza, dispone el frente de sus hojas hacia el este y el envés hacia el oeste, con el objeto de evitar una mayor evaporación de agua, con el sol del mediodía. De ello se valen los arrieros para orientarse. Mirando la hojita de frente, el norte está a la derecha y el sur, a la izquierda.




Jarilla hembra: Larrea divaricata, expresión latina que significa extendida, conocida también por nuestros originarios, como jarilla de los médanos.


jarilla
Jarilla hembra, Larrea Divaricata (Villavicencio)

Popularmente se la llama jarilla hembra, debido a la forma acorazonada de sus hojas.


Se la empleaba en infusiones para prevenir el resfrío, curar catarro y gripe, en emplasto para dolores reumáticos y en inmersión como desodorante pédico.


En animales para tratar vasos reblandecidos de caballos y mulas. Era necesario calentar una piedra plana en el fuego, sobre la que se colocaban las hojas de jarilla y después, se asentaban cascos del animal.


Además, se le destinaba un uso ritual o mágico, con el fin de ahuyentar los males.


De la jarilla hembra (Larrea divaricata), los calchaquíes extraían tintes, con los que fabricaban una tintura de color amarillento, que empleaban para teñir las prendas confeccionadas en telar.

Los calchaquíes, eran parcialidades de la etnia Diaguita, que habitaba el noroeste argentino.



Canción del Jarillero

(Pregón serrano)


Señora, le doy lo que tengo


está el carro lleno


de jarilla, chilca, pichana y romero.


Todo yo le ofrezco, mil yuyos del cerro,


 por una mirada, Señora de los ojos negros.

Letra y música: Hilario Cuadros

Ley 7.618 (15/12/2006): el Senado y la Cámara de Diputados de Mendoza, declaran a la jarilla, Flor Provincial de Mendoza, para lo que se instituye el 10 de noviembre como su día y a la segunda semana de ese mes, como la semana de la Flor Nativa de Mendoza.





He citado los principales usos dados por los originarios a este arbusto, con el objeto de mantener viva una tradición ancestral, a la vez que podamos identificar fácilmente, las diferentes especies que pueblan nuestra querida provincia.


Resulta conveniente aclarar, que la medicina con hierbas requiere además del conocimiento de las plantas, el de las dosis y la época propicia de recolección; no siendo esos temas, los motivos abordados en este artículo.


Me despido con un abrazo cordial y el deseo de que la vida, nos brinde buenos senderos para andar.









Otros temas que quizás te puedan interesar:


Monumentos Naturales Provinciales de Mendoza - Ley 6.599

LA DANZA DE LA LLUVIA - tradición del desierto

Nubes en el secano lavallino.


Llové cielito, llové,

 

humedecenos el alma

 

para que crezca el junquillo,

 

la jarilla y la retama.


 

Llové cielito, llové;

 

llové cielito, llové.


Caluyo del desierto (Kaluyo)
Letra y Música: Sandra Estela Amaya


Lsequía

Por: Enrique Guerrero.

Alguna vez, soñó con ser río... 

La memoria del pueblo lagunero, volaba en el tiempo. Lejos estaban los días en que Hunuc Huar proveía agua de los cerros y el lucero se reflejaba en las lagunas, tras un breve paseo con la luna.

 

Había agricultura, caza, pesca y el bien preciado del agua, hasta que un día llegó un hombre de otras tierras y los dioses dejaron de escuchar... de proveer.

 

Se secaron las lagunas y los rituales ancestrales se debilitaron, perdiendo el control que ejercían sobre los elementos.

 

El fantasma de la sequía asedió con sus andrajos el suelo fértil, agrietando de a poco los misterios de la tierra y derrotando el sueño esperanzado de las semillas.

 

¡Kalue[*], Kalue!, grita el hombre a los cuatro vientos, en una súplica inconmovible.

 

El pueblo Huarpe que no se sienta a esperar, busca y pide agua.


[*] kalue: (del huarpe) agua.

De los "Apuntes del camino", febrero de 2018.




LDanza dllluvia

Adaptación Enrique Guerrero.


Las pocas casas dispersas en la inmensidad de los médanos, anuncian con su humildad silenciosa, la llegada a Lagunas del Rosario.


Llegando a Lagunas del Rosario.

Es 22 de enero y a los cantantes, "guitarreros" y vecinos, se les ha sumado el santo.


La gente del pueblo lagunero, con una devoción poco usual se alista para bailar fuera de la casalo que sea necesario: ¡hasta que llueva!


Fidel-Roig-Matons
Colección Vestigio Huarpe
 de Fidel Roig Matóns.

Las creencias ancestrales, los ritos del agua, las oraciones y las cuecas cuyanas, se entrelazan tan estrechamente, que el paganismo comienza a ser una metáfora.

La imagen de San Vicente preside la celebración, dentro de un fuentón, "con el agua hasta las rodillas", alumbrado por velas encendidas, que aportan al momento, el peculiar aroma del sebo quemado.

Unos dicen que es San Vicente de Ferrer, otros de Paul, lo cierto es que el santoral del 23 de enero, le corresponde al primero.

- ¡Hay que tener mucho ojo y no equivocarse de santo, (comenta una vecina), porque en lugar de lluvia, nos va a caer la seca!


- ¡Cómo aquella vez que trajeron a San Vicente de Paul!... (acota otra).

De a poco y de todas direcciones, llegan los vecinos portando bandejas con comida y dejan alguna que otra empanada, a medida que pasan junto al santo, y los más entusiastas, hasta le hacen brindis con el vaso de vino en alto.


Guitarreando, cuecas cuyanas.
El festejo que había comenzado nueve días antes, hoy concluía con el rezo del santo rosario, la cena y después, la tan ansiada "ceremonia de la lluvia"

Y así comienzan a sonar las cuecas cuyanas, sacudiendo la arena dormida, sobre la mansedumbre geográfica de los médanos.

La gente no demora en salir a bailar "a pata pelada", en honor a San Vicente, esperando que arrime nubes de agua al secano.

De a poco la felicidad se abraza a la esperanza, y cada "aro aro", se va convirtiendo en la oración del momento.


- ¡Bailemos, que aún nos faltan treinta y ocho cuecas, para completar las cuarenta!, grita alguien entusiasmado, que entre vueltas y medias vueltas, se entrega al juego amoroso de la seducción, paseando con gracia el pañuelo.


Han dado "las doce de la noche" y el cumpleaños tan ansiado ha llegado.

- ¡Quizás llueva, quizás no!, ¿y si no llueve?... 



Viajera nube del campo,


no pasés moviendo arena,


bájate en gotitas frescas,


 que no se quede la seca.



San Vicente, aquí en el monte


del desierto lagunero,


tiene vino, tiene velas,


cuequeros y guitarreros.


Caluyo del desierto (Kaluyo)
Letra y Música: Sandra Estela Amaya

¿Y si no llueve?...  Alguien me contó por ahí, que "ponen al santo en penitencia", enterrándolo cabeza "pa´bajo" en el corral de los chivos, ¡hasta que llueva!



Como siempre, me despido con un abrazo cordial y el deseo de que la vida, nos brinde buenos senderos para andar.


                                    







Preservar el patrimonio cultural y las tradiciones, constituyen los únicos caminos posibles, para mantener vigente la historia de nuestros orígenes.


LAGUNAS DEL ROSARIO, Lavalle

guanacache
De no ser por el cartel avejentado y descolorido,
¿Quién podría asegurar que estas son las Lagunas del Rosario?



DÍA MUNDIAL DE LOS HUMEDALES

02 de febrero 

Por: Enrique Guerrero.


Todos los años desde 1977, el 2 de febrero se festeja en el mundo, el DÍA MUNDIAL DE LOS HUMEDALES,  este año con la premisa: Los humedales son esenciales para un futuro urbano sostenible (Martha Rojas Urrego, Secretaria General de la Convención de Ramsar sobre los Humedales).

La Convención sobre los Humedales, llamada la Convención de Ramsar, es un tratado intergubernamental que sirve de marco para la acción nacional y la cooperación internacional en pro de la conservación y el uso racional de los humedales y sus recursos.

Mendoza adhiere al basto listado internacional de humedales protegidos a: Laguna de Llancanelo (08/11/1995, 65.000 ha 35°45'S 069°08'W) y al Sistema Lagunar de Guanacache, Desaguadero y El Bebedero (14/12/1999, 962.370 ha 33°00'S 067° 36'W), que abarca el noreste de Mendoza, sureste de San Juan y noroeste de San Luis.


A partir del 27 de diciembre de 2017, la Reserva Privada Villavicencio, gestionada por la Fundación Villavicencio del Grupo Danone, se convirtió en el tercer humedal de la provincia.


El listado mundial de humedales, lo encontrarás  haciendo click aquí. 

guanacache
"Hombre que admira el agua que baja"
 (toponimia de Huanacache)

Luego de ver los esfuerzos e inversiones realizadas en muchos lugares del mundo, para preservar estos santuarios ecológicos, resulta penoso presenciar la realidad desértica e irreversible, de nuestras Lagunas de Guanacache.

Lo que queda de una laguna.
Esos pequeños puntos que chapotean en el barro, son peces (carpas), que luchan por sobrevivir.


Ayer LAGUNAS DEL HUANACACHE,


hoy HUMEDALES DEL HUANACACHE.


Un claro fracaso de la política, sobre el medio ambiente.


La improvisación, el mal manejo y la creciente demanda del agua para los cultivos, privilegió a un oasis urbano, interrumpiendo el curso del río Mendoza, que históricamente alimentaba las lagunas encadenadas del Huanacache. Dicha situación comprometió la vida de muchas familias y de un importante ecosistema lagunero.

Mapa francés de 1826.
Nuestra ciudad se fue transformando en un oasis, una isla verde dentro de la provincia. El norte quedó desértico y con baja densidad poblacional.

Se menospreciaron los vergeles naturales, que proveían los beneficios de la pesca, ganadería de caprinos y cultivos (arroz, trigo, maíz, etc.), practicados por comunidades originarias, que se vieron forzadas a emigrar por la sequía, en pos de una vitivinicultura que favoreció a los inmigrantes.

La palabra "secano" tomó fuerza y la vida en la zona, comenzó a depender de las lluvias y de las napas freaticas, hoy contaminadas en varios parajes, por la práctica de la minería contaminante.

Situación que se agrava por la mayor demanda de agua en todos los departamentos de Mendoza, debido a un marcado aumento de la población y riego. 

A ello se le suman los efectos del calentamiento global, la disminución de la precipitación y acumulación de nieve, y el retroceso de los glaciares, que históricamente alimentaban los ríos de montaña. 

HUELLAS-CUYANAS


UN PASADO QUE ROZA LA NOSTALGIA


Fidel-Roig-Matons
"Construyendo balsas"
Fidel Roig Matóns.

Si nuestro querido y admirado Fidel Roig Matóns, el pintor del desierto,  hubiera llegado a finales del siglo XX, la realidad le habría cercenado una de sus grandes facetas inspiradoras y testimoniales, basada en la simpleza de dos estilos de vida: "laguneros y huarpes". 

Fidel-Roig-Matons
"Preparando la proa".
Fidel Roig Matóns.
Fidel-Roig-Matons
"Armando la proa".
Fidel Roig Matóns.


Fidel-Roig-Matons
"Botadura de la balsa".
Fidel Roig Matóns.

Tal vez viendo algún documental de Perú, nos asombremos al observar sobre las olas del océano, a personas navegando en "caballitos de totora", cuyos orígenes se remontan a más de 1000 años AC.

En Mendoza, nuestros huarpes hacían embarcaciones similares, para pescar en las lagunas, propulsadas por una pértiga de madera, según lo testimonia éste dibujo en carboncillo, que data de la primera mitad del siglo pasado (no hace tanto).

Fidel-Roig-Matóns
"Hacia tender redes".
Fidel Roig Matóns.

Guanacache


Esta nota debería ser un homenaje a la vida, pero las imágenes y los textos fueron procesados en blanco, negro y sepia; porque la esponja de la historia, se robó los colores. 

De no haber sido así, hubiéramos podido disfrutar los contrastes azulados y verdosos del agua, con el naranja de los flamencos y el amplio colorido de los cisnes de cuello negro, gansos, biguá de cuello negro, patos y muchas otras aves y animales, envueltos en un fondo de exuberante vegetación.

Apuntes del camino: 01 de febrero de 2018.









Otros temas que quizás te puedan interesar:


El agua no se toca: LEY 7722



* Hunuc Huar, leyenda huarpe.

* Danza de la lluvia (tradición del desierto)





* Capilla Nuestra Señora del Rosario.


Copyright © 2015 Huellas Cuyanas