Capilla SAN JUDAS TADEO - Tunuyán

Tranquera de ingreso a la CAPILLA SAN JUDAS TADEO (2017)
 (Los Árboles - TUNUYÁN)

Un senderito de castaños y nogales,
 se arrulla con la confesión del invierno, 
que se deshace en un murmullo de hojas secas,
y la sinfonía azul, de los lirios en flor.


Tras la brevedad del recorrido, 
la vereda se ensancha a la inmensidad andina, 
y  la capillita labrada en piedra,
 emerge como salida de un cuento.

De los "Apuntes del camino: Tunuyán, 29 de julio de 2017".


Yendo a la capilla


Por: Enrique Guerrero.

Está sobre el costado este de la RP 89, en la antigua estancia Correa, Los Árboles, Tunuyán.

Su historia centenaria, de la que sólo hablan las piedras de sus muros y la rusticidad de sus bancos, transporta delicadamente los sentidos, por un paisaje medieval.

Fondos de la capilla San Judas Tadeo. (2017)
Es muy probable que yendo al Manzano, hayas pasado inadvertidamente frente a sus puertas; tal vez se deba, a que está de espaldas a la ruta (oeste) y el frente propio de una capilla, mira hacia el casco de la estancia (este).

ESTANCIA F. CORRREA - Los Árboles, Tunuyán
Carta Topográfica del Instituto Geográfico Militar 
 (1927)

Una peregrinación de asombros y silencios


Tras internarse en el breve sendero de castaños, nogales y pinos que nace en la tranquera, asoma tímidamente una pequeña galería orientada al norte.

Aljibe y al fondo campanario y galería norte de la capilla.
Su piso está cubierto de hojas secas, que el viento invernal agolpó junto a la puerta.

Un aljibe al que le silenciaron los relatos de agua, permanece olvidado al costado de la senda, con la boca amordazada de cemento.


Lirios en flor, en el sendero de ingreso al templo.
Apenas traspuesta la pequeña entrada practicada sobre el muro de piedra, una bordura de lirios y la arquitectura del templo, despiertan maravillosas sensaciones, que comienzan a peregrinar en los sentidos.





Capilla San Judas Tadeo

Los Árboles, Tunuyán


Capilla SAN JUDAS TADEO, Los Árboles, TUNUYÁN (2017) .

Sexagesimal (Google Earth): 33°32'22.86"S  69°18'44.28"O
Decimal (Garmin Etrex) .....: S33 32.381 W69 18.738

Una puerta entornada de dos hojas, ofrece la hospitalidad del templo, a todo peregrino que se arrime al lugar.

Pila de agua bendita (2017).
Junto a ella una pila fija de agua bendita, colocada al alcance de las manos de un niño, se alimenta de las lluvias y la nieve, que a lo largo del año, bendicen la vida del lugar.




Nave de la Capilla SAN JUDAS TADEO.
Consta de una nave pequeña y estrecha, con sacristía del lado derecho del altar.

El techo de dos aguas, construido íntegramente en madera, le proporcionan un aspecto de gran calidez.

En la pared norte, una puerta de una hoja, conduce a la pequeña galería abierta.

En la pared sur, dos ventanas rectangulares, le dan ingreso a la luz natural.

El Sagrado Corazón de Jesús, es la imagen principal del altar (2017).

Bancos de la capilla (2017).
Los bancos al igual que el reclinatorio que está junto a altar, están construidos con troncos rústicos, tapizados con cueros bovinos.

El piso de  baldosas calcáreas color ocre, con guardas marrones, luce resplandeciente, debido al permanente cuidado que se le brinda.

Panorámica del interior de la Capilla SAN JUDAS TADEO (2017).

Talla de Cristo, realizada en un tronco (2017).
Como pregona el cartel de ingreso, cuenta con un rico patrimonio de imágenes e iconos religiosos, para su adoración.

Apenas traspuesto el portal, una talla de grandes proporciones con la imagen de Cristo, desprovista de brazos y pies, permanece apoyada contra la pared.

Como curiosidad, a su lado puede verse una piedra con una cavidad cóncava en el centro, que posiblemente haya sido empleada como paridera, por aborígenes de la zona.



Campanario y Cruz Principal (2017).
Construido íntegramente
con piedras del lugar,
el campanario y la cruz
principal, se destacan
en el frente de la capilla.

Vista de atrás (oeste)









Un coirón bajo la cruz y el silencio del pino centinela, completan la solemnidad del momento.



"Grutita" a SAN JUDAS TADEO, sobre la fachada (2017).
En una abertura practicada en el costado derecho de la fachada y dentro de un prisma de vidrio empañado, descansa la figura de Judas Tadeo, el santo patrono de la Capilla.

La imagen aunque pequeña, no necesita presentación alguna.

Fondo de la capilla A a la derecha, pared lateral sur (2017).

Afiche de la FIESTA PATRONAL 2017


Es un rincón de mucha paz y con un encanto muy particular.

La conocimos una fría mañana invernal. Una suave nevisca nos acompañó por momentos, mientras nuestros pasos asombrados, se entregaban vacilantes a la alfombra de hojas, tejida por castaños y nogales durante el otoño.

Sus puertas permanecen abiertas todo el año, por lo que resulta una clara invitación, a conocer este templo que posee más de un siglo de vida, enclavado en un entorno de singular belleza.


Me despido con un abrazo y el deseo de que la vida nos brinde, buenos senderos para andar.

* Templos históricos.




2 comentarios:

¡Gracias por tu visita!

WIPHALA: EMBLEMA DE LA ETNIA AYMARA

Símbolo Patrio del ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA
 y EMBLEMA AIMARA


Aunque con el correr de los años se ha popularizado y son muchas las poblaciones originarias que se la atribuyen, este emblema popular es de origen boliviano.


Se proyectó con una fuerza tal, que llegó a desfilar por las calles de varios países europeos.


Su colorido y conformación la hacen totalmente atractiva; pero en sí, la falta de símbolos propios que representen a diversos grupos étnicos u originarios, han facilitado su adopción.


La pregunta que me ronda es, si realmente nuestros pueblos originarios necesitan un símbolo, que vaya más allá de su propia historia, que es la que en definitiva, los identifica.


De los "Apuntes del camino".



WIPHALA


Por: Enrique Guerrero.


Germán Choquehuanca, también conocido como Inka Waskar Chukiwanka es considerado el padre de la wiphala moderna. Responsable del diseño y  la reconstitución de dicha bandera, y divulgación como símbolo, entre los pueblos originarios aimareños.


Inka Waskar Chukiwanca
(11/10/1955-10/02/2021)

El historiador toma la iniciativa de diseñarla en 1979, basado en los motivos decorativos de un antiguo vaso ceremonial kero[1], expuesto en un museo de Perú.


El diseño está conformado por un cuadrado de siete columnas, por siete filas (49 cuadros), con la información existente sobre el color y la simbología que le otorga la cultura andina.


Entre sus muchas actividades y desempeños, Germán Choquehuanca fue docente universitario, diputado nacional, restaurador de la Wiphala y el Año Nuevo Aymara, fundador de la "Universidad indígena Tawantinsuyu - Axlla Uta" , militante indianista del Movimiento Universitario Julián Apaza,  del Movimiento Indio Tupak Katari y del Partido Indio.


EL CUADRO NARANJA: representa la procreación y preservación de la especie humana, la expresión cultural, la salud y la medicina, la formación y la educación.


Erróneamente atribuida al Antisuyu Inca
(franja central verde)
Wiphala, nace de la unión de dos términos aimareños, wiphay (exclamación de felicidad o victoria) y laphaqi (flamear, ondear).

La wiphala, es un emblema cuadrado que representa a algunos pueblos andinos, principalmente, los relacionadas con las etnias de origen aimara (bolivianos).

Erróneamente se le atribuye al imperio Inca, que tiene sus orígenes, en las etnias quechuas.

En el 2011 el Congreso de la República del Perú, citando a la Academia Nacional de Historia de Perú, se pronuncia: El uso oficial de la mal llamada "bandera del Tahuantinsuyo” es equívoco e indebido. En el mundo prehispánico andino no se vivió el concepto de bandera, que no corresponde a su contexto histórico.


BANDERA NACIONAL DEL ESTADO BOLIVIANO y 
EMBLEMA DEL PUEBLO  AYMARA
La más difundida, es la que posee la diagonal central de color blanco (de arriba izquierda, hacia abajo derecha).

Representa como símbolo étnico, al pueblo aimareño.


La Reforma Constitucional de 2008, en su Artículo 6, la declara símbolo patrio del Estado Plurinacional de Bolivia, junto con la bandera, la escarapela, el escudo, el himno y las dos flores nacionales (la cantuta y el patujú). 


Tal reforma, termina transformando el emblema originario, en una de las banderas nacionales de Bolivia.


EL CUADRO AZUL: representa al espacio cósmico, el universo y los efectos naturales que se sienten sobre la tierra. Es la astronomía y la física.


Erróneamente atribuida al Chinchasuyu Inca
(franja central roja)
Este emblema de forma cuadrada, compuesto por cuarenta y nueve cuadrados, de siete colores, en su conjunto, representa la filosofía andina, boliviana.

Simboliza la doctrina del Pachacámac (creador de la tierra) y la Pachamama (madre tierra), conformando una unidad entre el espacio, el tiempo, la energía y el planeta.

EL CUADRO VERDE: representa la economía y la producción andina. Las riquezas naturales de la superficie y el subsuelo, la flora y fauna, que son un don.


Erróneamente atribuida al Contisuyu Inca
(diagonal central amarilla)
Se la encuentra flameando en los acontecimientos sociales, culturales y comunitarios del hombre andino.

Durante los matrimonios, nacimientos, entierros, fiestas solemnes, actos ceremoniales y cívicos de la comunidad.

En las danzas y bailes, al finalizar una vivienda y en todo tipo de trabajo o manifestación comunitaria.

EL CUADRO BLANCO: el tiempo y la dialéctica, la expresión del desarrollo y la transformación permanente de la ciencia, la tecnología y el arte.

 

El trabajo intelectual y manual, que genera reciprocidad y armonía, dentro de la estructura social.


La wiphala en sus cuatro configuraciones, bien podría haber representado a las cuatro suyus (regiones) del Tawantisuyu Inca, integrando distintas etnias y filosofías andinas, en un todo.

EL CUADRO AMARILLO: representa la energía y la fuerza, los principios morales, la doctrina de la dualidad (hombre mujer), las leyes y normas, la hermandad y solidaridad humana.


A partir de esa pretensión, se conformaron cuatro variantes, que son las que he expuesto y se diferencian por el color de la diagonal del centro (de izquierda a derecha y de arriba hacia abajo).

blanco: Collasuyu (quechua), qulla: sabio, eminencia, suyu: región. Símbolo del Estado Plurinacional de Bolivia emblema Aymara.
verde: Antisuyu (quechua), anti: este, suyu: región. 
rojo: Chinchaysuyu (quechua), chincha: norte, suyu: región.
amarillo: Contisuyu (quechua), kunti: oeste, suyu: región.

EL CUADRO ROJO: simboliza al planeta tierra. Es la expresión del hombre andino en el desarrollo Intelectual, es la filosofía cósmica.


Campesinos movilizados a La Paz, portando wiphalas.
 foto: Indymedia Bolivia 
(23/05/05) 
Si bien su origen y antigüedad son cuestionados y el diseño en sí es moderno, no deja de ser cierto que fue adoptada como icono del pueblo Aimara.

Particularmente por aquellos grupos étnicos, que comenzaron el reclamo por sus derechos, en la década de 1970.

EL CUADRO VIOLETA: representa a la política y la ideología andina, es la expresión del poder comunitario y armónico de los andes, el instrumento del estado, como una instancia superior.



La WIPHALA en Argentina


El 20 de abril de 2011, la Cámara de Diputados de la Provincia del Chaco, promulga una ley autorizando a las distintas etnias chaqueñas a su adopción, hasta tanto un Congreso Indigenista Argentino, defina una bandera propia.


LEY 6.781 (Cámara de Diputados del Chaco)

Art. 1: Reconócese a la Bandera Indígena "Wiphala", como emblema de los pueblos originarios de América.

Art. 2: Determinase que la bandera reconocida en el artículo 10 de la presente, podrá ser adoptada por las etnias del territorio de la Provincia del Chaco, hasta tanto un Congreso Indigenista defina una Bandera Indígena Argentina, que represente las comunidades aborígenes que habitan el suelo argentino.

Resistencia, 20 de abril de 2011.




Luego de intentar develar algunas intimidades de este popular y colorido símbolo aymareño, las que espero hayan sido de interés, me despido con un cordial abrazo.






[1] kero: vaso ceremonial de madera, provenientes de la zona de la sierra sur, en Perú, y del noreste de Bolivia. Fueron realizados durante la época Inca y luego en época colonial. Aunque todavía con dudas respecto a sus fechas, éstas van desde principios del Siglo XV hasta quizás el siglo XVIII, debiendo ser su época de auge los siglos XVI y XVII.




Otros temas que quizás te puedan interesar:



Bandera Tehuelche o Aonikenk

Preservar el patrimonio cultural y las tradiciones, constituyen los únicos caminos posibles, para mantener vigente la historia de nuestros orígenes.


2 comentarios:

¡Gracias por tu visita!

Copyright © 2015 Huellas Cuyanas