CRISTOS DE MENDOZA
![]() |
Sagrado Corazón de Jesús Artista plástico mendocino: Kisyi Pintos (modelado en arcilla) |
LOS CRISTOS DE MENDOZA
Por: Enrique Guerrero.
Montañas, lomas, viñas y valles, le ofrecen hospedaje natural, a maravillosas esculturas, de metal, cemento, madera y polímeros, que entronan a Cristo, en la magnitud del paisaje mendocino.
Las obras de talentosos artistas plásticos, acogen a miles de creyentes, deportistas, peregrinos y turistas, que concurren fascinados a su encuentro, por lo que con gran orgullo he reunido en este espacio, las publicaciones que voy realizando sobre estas interpretaciones de arte, fe, geografías y emociones.
Sólo me resta, invitarlos a que visiten estas obras maravillosas, insertas en el esplendor del paisaje cuyano y darles la bienvenida a la página.


El Cristo Redentor de Los Andes
(Portillo del cerro Santa Elena)
![]() |
CRISTO REDENTOR DE LOS ANDES Artista Plástico: Mateo Alonso, inauguración: 14 de marzo de 1904 |

El Cristo Blanco de las Viñas
(Cruz de Piedra - Maipú)
![]() |
El Cristo Blanco de las Viñas Autor: desconocido, inauguración: alrededores de 1940. |

El Cristo de la Hermandad
(Manzano Histórico - Tunuyán)
![]() |
Cristo de la Hermandad Artista plástico: Luis Javin Sissara, inauguración: 17 de agosto de 2004. |

Cristo Rey Del Valle
(San José - Tupungato)


Buenas tardes,Jorge soy Flavia Bazan, guia y coordinadora de viajes la provincia de Mendoza. Hace muy poco empeze con mis guiadas, y su blog me a ayudado con mi trabajo. Es excelente la información y sirve de apoyo para este bello trabajo que es trasmitir conocimientos, a todo aquel visitante. AGRADEZCO toda la información que usted puede aporta a su paginas. Nos es de mucha ayuda a gente como yo. Que desarrollamos esta bella profesión.
ResponderBorrarSaludos cordiales.
Buenos días Flavia, muchas gracias por la visita al blog y por todos sus comentarios.
BorrarMe alegra mucho saber que mi trabajo ha sido de su agrado y de haber colaborado con su bella profesión, que tiene la increíble responsabilidad de abrir las puertas de nuestra provincia, sus paisajes y su historia, a todos los turistas que nos visitan.
La invito a que navegue la página y que invite a más personas a que lo hagan.
Muchas gracias por atravesar ese pequeño obstáculo que ofrece la pantalla de un dispositivo (celular o PC), para comunicarse conmigo, es el único medio que tengo para evaluar, si el contenido se ajusta o no, a las necesidades de los lectores.
Le envío un gran abrazo deseándole todo lo mejor en su vida y le doy oficialmente la bienvenida: Enri