CIUDAD DE MENDOZA RÍO LAS CUEVAS - Paramillo de Las Cuevas - Las Heras - MENDOZA Casucha del Rey Puquios - Las Heras - MENDOZA Puente LA ROCA (GAM 8), sobre el río Las Cuevas, sendero al Co. Penitentes - Las Heras - MENDOZA Luna sobre el Co. Arco - Las Heras - MENDOZA Ruinas de las Minas Jesuitas de Paramillos - Las Heras - MENDOZA Atardecer en Lagunas del Rosario - Desierto de Lavalle - MENDOZA Cerro Comición - Luján de Cuyo - MENDOZA Capilla Nuestra Señora de las Nieves, ladera Co. Banderita Sur - Puente del Inca - Las Heras - MENDOZA Camino a Manantiales - Tunuyán - MENDOZA Cascada en la Quebrada de los Berros - Luján de Cuyo - MENDOZA Estación GUIDO - Tren Trasandino - Las Heras - MENDOZA Altos Limpios - Lavalle - MENDOZA Laguna del Diamante y Volcán Maipo - San Carlos - MENDOZA
Mostrando las entradas con la etiqueta Pueblos Originarios. Mostrar todas las entradas

BANDERA DEL PUEBLO TEHUELCHE O AONIKENK

Bandera de las Comunidades Tehuelches meridionales.
Creación de las comunidades
Camusu Aike y Copolque.



CHICHAUEN (bailarín)

Altivo asoma el Chaltén
centinela siempre alerta,
malón de llanto en el río,
perdido en cada vuelta.

Bailarín
a pata pelada,
querido viejo
Yatel...

Canción del linaje
aple y kai ajnun
el kiken del alba
ya canta por Camusu
Aike.

                                               fragmento del poema de Carlos Sacamata,
                                                   (poeta tehuelche)

Chaltén: montaña humeante (cerro Fitz Roy).
Yatel: legendario cacique tehuelche.
aple: tambor.
kai ajnun: capa o quillango pintado.
kiken: chingolito.
Camusu Aike: Donde ondean los pastos altos (topónimo).


Primer contacto entre dos mundos


Por: Enrique Guerrero.

A fines de marzo de 1520, tras meses de exploración, Magallanes y su tripulación afectados por el intenso frío del Atlántico Sur, deciden invernar en tierra, recalando la flota en una bahía cercana al extremo meridional argentino, que bautiza con el nombre de Puerto San Julián.

Durante los dos primeros meses no ven a ningún habitante, hasta que...

"Un día en que menos lo esperábamos se nos presentó un hombre de estatura gigantesca. Estaba en la playa casi desnudo, cantando y danzando al mismo tiempo y echándose arena sobre la cabeza"… 

Antonio Pigafetta [1]


kau  de aonikenk (vivienda de tehuelches o patagones)(dibulo N° 12 Atlas Ilustrado -1846)
Viaje al Polo Sur y a Oceanía de Jules Dumont D´Ürville
Y continua diciendo:

“Este hombre era tan alto que con la cabeza apenas le llegábamos a la cintura. Era bien formado, con el rostro ancho y teñido de rojo, con los ojos circulados de amarillo, y con dos manchas en forma de corazón en las mejillas. Sus cabellos, que eran escasos, parecían blanqueados con algún polvo. Su vestido, o mejor, su capa, era de pieles cosidas entre sí, de un animal que abunda en el país, según tuvimos ocasión de verlo después".


Aonikenk


Este pueblo legendario, al que hacen referencia los relatos del cronista que viajó con Hernando de Magallanes, habitó el territorio austral desde tiempos prehispánicos.

Pueblo aonikenk (dibujo N° 15 Atlas Ilustrado -1846)
Viaje al Polo Sur y Oceanía de Jules Dumont D´Ürville
Constituían una sociedad de hombres libres, cazadores, recolectores y nómadas, que ocupaban un vasto territorio que iba desde el Río Santa Cruz, hasta el Estrecho de los Patagones, más tarde llamado de Magallanes.
La bandera de reciente creación, nació en la interpretación de dos comunidades: la Comunidad Kamusu Aike y la Comunidad Copolke. Juntas trabajaron buscando un diseño que sintetizara con formas y colores, la esencia y el espíritu del pueblo Tehuelche meridional. 


Camusu Aike



Camusu Aike, en lengua aonek'o 'a'jen (tehuelche meridional), tiene por  significado, "lugar donde ondean los pastos" (kamusu: pasto ondulante y aike: lugar que habita el hombre).

Comunidad Tehuelche Camusu Aike.
Fue creada como reserva en el 11 de enero de 1898  por decreto presidencial de José E. Uriburu  (1895-1898) y está emplazada en el Departamento de Güer Aike, a 180 km de Río Gallegos.

De las 50.000 ha con las que contaba, el 30 de abril de 1953, el estado nacional las redujo a 30.000 y posteriormente el 19 de abril de 2015, se le restituyeron 18.000, dejando pendiente la devolución de 2.000 ha, a la vez que se puso en manos del representante de la comunidad, Miguel Manco, el título de propiedad de las tierras.

La conforman aproximadamente, veinte familias.


Por decreto N° 406/15, del Gobierno de Santa Cruz, reconoce la preexistencia étnica y cultural de la Comunidad Tehuelche Camusu Aike y los derechos de posesión y propiedad sobre las tierras que tradicionalmente ocupan, por lo que instrumenta el reconocimiento de las mismas a favor de dicha comunidad.




Copolque


La Comunidad Copolque, está ubicada a 125 km del Departamento Las Heras (Santa Cruz), tiene su asiento en tierras otorgadas al cacique Antonio Yanke Copolque, a principios del siglo XX.

Comunidad Tehuelche Copolque.
Cuenta en la actualidad con 9500 ha de terreno, dedicadas a la cría ovina y equina.

La integran ocho hermanos y sus respectivas familias, bisnietos del cacique Antonio Yanke Copolque.

La máxima autoridad es el cacique y reviste carácter vitalicio, habiéndose elegido en Asamblea Comunitaria, al señor José Bilbao Copolque.


Todos los 21 de septiembre, las familias se reúnen en el campo, para festejar el "arishkaiken" (primavera), una celebración ancestral para agradecer las buenas cosechas y la reproducción del ganado.




Bandera Tehuelche o Aonikenk


Bandera Tehuelche



Vexilología[2] de la bandera


Fondo superior blanco: el color blanco habla de integridad y fortaleza, somos íntegros, somos fuertes.


Flecha negra: la piedra trabajada por nuestros ancestros, marca nuestra riqueza cultural. Donde se encuentre una de ellas, seguro tendrán presente al Pueblo Tehuelche.

 

El color negro: la sangre derramada de nuestros antepasados, que al tomar contacto con la tierra y con el paso del tiempo, toma ese color.

 

Los triángulos: significan igualdad, nosotros nos consideramos iguales en la diferencia, somos ciudadanos con los mismos derechos que el resto de los ciudadanos.

 

Color marrón: representa el color de nuestro territorio, somos territoriales y preexistentes a los estados.

 

Color azul: es el color del mar, que simboliza la justicia y la lealtad, nuestros territorios hasta el mar mismo se extienden, somos justos y leales.

 

Las cuatro estrellas: son la constelación de la Cruz del Sur, que nos ubica geográficamente.


Por Decreto N° 1108, del 11 de junio de 2012, el Gobierno de Santa Cruz, reconoce a la bandera del Pueblo Tehuelche, como símbolo y emblema de las Comunidades Originarias de la Provincia.





Si bien es cierto que en el mundo prehispánico no se vivió el concepto de bandera, no deja de ser igualmente cierto, que en la actualidad algunas comunidades originarias, experimentan la necesidad de tener símbolos y emblemas propios, como señal de identidad y reconocimiento.



¡En el mes del Respeto a la Diversidad Cultural!


Como siempre, me despido con un abrazo cordial y el deseo de que la vida, nos brinde buenos senderos para andar.

                                               






Dedicado a la memoria de dos entrañables amigos, que me brindó la Patagonia Argentina y hoy moran en la constelación de la Cruz del Sur.

Juan Carlos Ferreyra "el Puma", por cuyas venas corrían genes  tehuelches y su esposa Liliana Sambado. 

¡Hasta que nos volvamos a ver!


[1] Antonio Pigafetta (1491-1534): explorador, geógrafo y cronista veneciano integrante de la expedición de Magallanes, en la vuelta al mundo a través del estrecho.
[2] vexilología: del latín vexillum (bandera, estandarte) y del griego logos (conocimiento), vexilología es el estudio de las banderas, en su más amplio significado.



Otros temas que quizás te puedan interesar:




* Catedral Nuestra Señora de Luján (Río Gallegos).


* Whiphala, emblema de la etnia aymara.




YUYOS DEL CAMINO: La Jarilla.

Subiendo un cerro, entre ajenjo gris (izq.) y coirones (der.)


Los yuyos del camino


Por: Enrique Guerrero.

Rescatamos imágenes, andamos senderos, regocijamos el alma, nos cansamos, en ocasiones nos agotamos, levantamos una piedra o fotografiamos un cóndor y así vamos pasando inadvertidamente junto a muchas plantas medicinales, aromáticas o necesarias, para la composición inédita del paisaje y la vida.

De los "Apuntes del camino".



Hierbas cuyanas


En otros tiempos, fueron la fuente de inspiración que marcó el nacimiento de una medicina tradicional, que se alimentaba de rituales de sanación y plantas medicinales.


La ejercían los curanderos, verdaderos médicos de los pueblos originarios.


Nuestras culturas ancestrales, sabían que la buena salud, nacía a partir de la "cura y limpieza, del cuerpo y el espíritu", una idea que roza la esencia misma del pensamiento hipocrático o de la medicina holística.


"No intentes jamás curar el cuerpo sin antes haber curado el alma". (Hipócrates de Cos) 

Según relatos, Hipócrates descendía de una estirpe de magos, de la isla de Cos y estaba directamente emparentado con Esculapio, el dios griego de la medicina.


En los cerros y el desierto mendocino, al igual que los originarios durante las marchas, nos iremos encontrando con integrantes de grandes familias de árboles, arbustos, hierbas medicinales y/o aromáticas.


La intención de éste y otros artículos, es la de presentártelas para que puedas reconocerlas e incluso, que me y nos transmitas a través de tus comentarios, otros secretos y usos tradicionales de las mismas.




Canción del Jarillero

(Pregón serrano)


Jarillero, jarillero,

jarilla fresquita

 le vendo, señora, de los ojos negros,

 de chapeca larga y ondeado cabello,

esos ojos negros, a este jarillero,

le han quitado el sueño.


Letra y música: Hilario Cuadros



La Jarilla


Cada vez que me la cruzo en el sendero, me regala su aroma y el colorido esperanzador de sus hojas, motivo por el cual, no pude resistir la tentación de dedicarle la primera nota, a este popular arbusto leñoso, que le dio sus flores a Mendoza.


¡Quién no la conoce!, quién no se deleitó alguna vez con un asado, suavemente aromatizado por el espeso humo, que despiden sus resinas cuando arde.


Entre sus tantos atributos, ostenta el título de Flor Provincial de Mendoza, instituyéndose el 10 de noviembre como su día y dedicándosele la segunda semana del mismo mes, a la Flor Nativa de Mendoza.


Floración de la jarilla crespa o fina (Larrea nítida).

Jarilla macho, hembra y crespa


Con estos nombres, la llamamos popularmente en nuestra provincia, donde en mayor o menor cantidad, podremos encontrar los tres tipos de arbustos: Larrea cuneifolia (jarilla macho), Larrea divaricata (hembra) y Larrea nítida (crespa o fina).



Larrea: nombre genérico que designa a la jarilla, en honor a Juan Antonio Hernández Pérez de Larrea (1730-1803), clérigo español estudioso de la botánica.


Las tres variedades de jarilla se reconocen fácilmente por la forma de sus hojas, de las flores y el aspecto del arbusto.


jarilla
De izq. a der.: jarilla crespa o fina (L. nítida), jarilla macho (L. cuneifolia), jarilla hembra (L. divaricata) 
Imágenes obtenidas en la zona de Las Compuertas.

jarilla
Jarilla "crespa o fina", Larrea nítida 
(Qa. de los Berros).

Jarilla crespa: Larrea nítida, expresión latina que significa brillante.


Se desarrolla en el valle hasta los 1.500m, encontrando  su mejor hábitat, en la zona de La Payunia y del pedemonte.


Muy utilizada como combustible, para alimentar fogones.


Los huarpes le destinaban muchos usos medicinales, siendo los principales: antirreumática y emenagoga (que estimula el flujo sanguíneo en el área pélvica).


La jarilla constituye un elemento emblemático de la fitogeografía del monte. La floración de las tres especies, se produce entre principios de octubre y fines de noviembre, momento en que fructifica.


jarilla
Jarilla "macho", Larrea cuneifolia (Dique Cipolletti).

Jarilla macho: Larrea cuneifolia, expresión latina que significa con hojas de base cónica.


También llamada jarilla de la sierra, se empleaba en infusiones para tratar los males provocados por el frío (catarro, gripe, neumonía, etc.), de origen reumático y dolor de estómago.



LARRREA CUNEIFOLIA

 
Muy común en Mendoza, dispone el frente de sus hojas hacia el este y el envés hacia el oeste, con el objeto de evitar una mayor evaporación de agua, con el sol del mediodía. De ello se valen los arrieros para orientarse. Mirando la hojita de frente, el norte está a la derecha y el sur, a la izquierda.




Jarilla hembra: Larrea divaricata, expresión latina que significa extendida, conocida también por nuestros originarios, como jarilla de los médanos.


jarilla
Jarilla hembra, Larrea Divaricata (Villavicencio)

Popularmente se la llama jarilla hembra, debido a la forma acorazonada de sus hojas.


Se la empleaba en infusiones para prevenir el resfrío, curar catarro y gripe, en emplasto para dolores reumáticos y en inmersión como desodorante pédico.


En animales para tratar vasos reblandecidos de caballos y mulas. Era necesario calentar una piedra plana en el fuego, sobre la que se colocaban las hojas de jarilla y después, se asentaban cascos del animal.


Además, se le destinaba un uso ritual o mágico, con el fin de ahuyentar los males.


De la jarilla hembra (Larrea divaricata), los calchaquíes extraían tintes, con los que fabricaban una tintura de color amarillento, que empleaban para teñir las prendas confeccionadas en telar.

Los calchaquíes, eran parcialidades de la etnia Diaguita, que habitaba el noroeste argentino.



Canción del Jarillero

(Pregón serrano)


Señora, le doy lo que tengo


está el carro lleno


de jarilla, chilca, pichana y romero.


Todo yo le ofrezco, mil yuyos del cerro,


 por una mirada, Señora de los ojos negros.

Letra y música: Hilario Cuadros

Ley 7.618 (15/12/2006): el Senado y la Cámara de Diputados de Mendoza, declaran a la jarilla, Flor Provincial de Mendoza, para lo que se instituye el 10 de noviembre como su día y a la segunda semana de ese mes, como la semana de la Flor Nativa de Mendoza.





He citado los principales usos dados por los originarios a este arbusto, con el objeto de mantener viva una tradición ancestral, a la vez que podamos identificar fácilmente, las diferentes especies que pueblan nuestra querida provincia.


Resulta conveniente aclarar, que la medicina con hierbas requiere además del conocimiento de las plantas, el de las dosis y la época propicia de recolección; no siendo esos temas, los motivos abordados en este artículo.


Me despido con un abrazo cordial y el deseo de que la vida, nos brinde buenos senderos para andar.









Otros temas que quizás te puedan interesar:


Monumentos Naturales Provinciales de Mendoza - Ley 6.599

WIPHALA: EMBLEMA DE LA ETNIA AYMARA

Símbolo Patrio del ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA
 y EMBLEMA AIMARA


Aunque con el correr de los años se ha popularizado y son muchas las poblaciones originarias que se la atribuyen, este emblema popular es de origen boliviano.


Se proyectó con una fuerza tal, que llegó a desfilar por las calles de varios países europeos.


Su colorido y conformación la hacen totalmente atractiva; pero en sí, la falta de símbolos propios que representen a diversos grupos étnicos u originarios, han facilitado su adopción.


La pregunta que me ronda es, si realmente nuestros pueblos originarios necesitan un símbolo, que vaya más allá de su propia historia, que es la que en definitiva, los identifica.


De los "Apuntes del camino".



WIPHALA


Por: Enrique Guerrero.


Germán Choquehuanca, también conocido como Inka Waskar Chukiwanka es considerado el padre de la wiphala moderna. Responsable del diseño y  la reconstitución de dicha bandera, y divulgación como símbolo, entre los pueblos originarios aimareños.


Inka Waskar Chukiwanca
(11/10/1955-10/02/2021)

El historiador toma la iniciativa de diseñarla en 1979, basado en los motivos decorativos de un antiguo vaso ceremonial kero[1], expuesto en un museo de Perú.


El diseño está conformado por un cuadrado de siete columnas, por siete filas (49 cuadros), con la información existente sobre el color y la simbología que le otorga la cultura andina.


Entre sus muchas actividades y desempeños, Germán Choquehuanca fue docente universitario, diputado nacional, restaurador de la Wiphala y el Año Nuevo Aymara, fundador de la "Universidad indígena Tawantinsuyu - Axlla Uta" , militante indianista del Movimiento Universitario Julián Apaza,  del Movimiento Indio Tupak Katari y del Partido Indio.


EL CUADRO NARANJA: representa la procreación y preservación de la especie humana, la expresión cultural, la salud y la medicina, la formación y la educación.


Erróneamente atribuida al Antisuyu Inca
(franja central verde)
Wiphala, nace de la unión de dos términos aimareños, wiphay (exclamación de felicidad o victoria) y laphaqi (flamear, ondear).

La wiphala, es un emblema cuadrado que representa a algunos pueblos andinos, principalmente, los relacionadas con las etnias de origen aimara (bolivianos).

Erróneamente se le atribuye al imperio Inca, que tiene sus orígenes, en las etnias quechuas.

En el 2011 el Congreso de la República del Perú, citando a la Academia Nacional de Historia de Perú, se pronuncia: El uso oficial de la mal llamada "bandera del Tahuantinsuyo” es equívoco e indebido. En el mundo prehispánico andino no se vivió el concepto de bandera, que no corresponde a su contexto histórico.


BANDERA NACIONAL DEL ESTADO BOLIVIANO y 
EMBLEMA DEL PUEBLO  AYMARA
La más difundida, es la que posee la diagonal central de color blanco (de arriba izquierda, hacia abajo derecha).

Representa como símbolo étnico, al pueblo aimareño.


La Reforma Constitucional de 2008, en su Artículo 6, la declara símbolo patrio del Estado Plurinacional de Bolivia, junto con la bandera, la escarapela, el escudo, el himno y las dos flores nacionales (la cantuta y el patujú). 


Tal reforma, termina transformando el emblema originario, en una de las banderas nacionales de Bolivia.


EL CUADRO AZUL: representa al espacio cósmico, el universo y los efectos naturales que se sienten sobre la tierra. Es la astronomía y la física.


Erróneamente atribuida al Chinchasuyu Inca
(franja central roja)
Este emblema de forma cuadrada, compuesto por cuarenta y nueve cuadrados, de siete colores, en su conjunto, representa la filosofía andina, boliviana.

Simboliza la doctrina del Pachacámac (creador de la tierra) y la Pachamama (madre tierra), conformando una unidad entre el espacio, el tiempo, la energía y el planeta.

EL CUADRO VERDE: representa la economía y la producción andina. Las riquezas naturales de la superficie y el subsuelo, la flora y fauna, que son un don.


Erróneamente atribuida al Contisuyu Inca
(diagonal central amarilla)
Se la encuentra flameando en los acontecimientos sociales, culturales y comunitarios del hombre andino.

Durante los matrimonios, nacimientos, entierros, fiestas solemnes, actos ceremoniales y cívicos de la comunidad.

En las danzas y bailes, al finalizar una vivienda y en todo tipo de trabajo o manifestación comunitaria.

EL CUADRO BLANCO: el tiempo y la dialéctica, la expresión del desarrollo y la transformación permanente de la ciencia, la tecnología y el arte.

 

El trabajo intelectual y manual, que genera reciprocidad y armonía, dentro de la estructura social.


La wiphala en sus cuatro configuraciones, bien podría haber representado a las cuatro suyus (regiones) del Tawantisuyu Inca, integrando distintas etnias y filosofías andinas, en un todo.

EL CUADRO AMARILLO: representa la energía y la fuerza, los principios morales, la doctrina de la dualidad (hombre mujer), las leyes y normas, la hermandad y solidaridad humana.


A partir de esa pretensión, se conformaron cuatro variantes, que son las que he expuesto y se diferencian por el color de la diagonal del centro (de izquierda a derecha y de arriba hacia abajo).

blanco: Collasuyu (quechua), qulla: sabio, eminencia, suyu: región. Símbolo del Estado Plurinacional de Bolivia emblema Aymara.
verde: Antisuyu (quechua), anti: este, suyu: región. 
rojo: Chinchaysuyu (quechua), chincha: norte, suyu: región.
amarillo: Contisuyu (quechua), kunti: oeste, suyu: región.

EL CUADRO ROJO: simboliza al planeta tierra. Es la expresión del hombre andino en el desarrollo Intelectual, es la filosofía cósmica.


Campesinos movilizados a La Paz, portando wiphalas.
 foto: Indymedia Bolivia 
(23/05/05) 
Si bien su origen y antigüedad son cuestionados y el diseño en sí es moderno, no deja de ser cierto que fue adoptada como icono del pueblo Aimara.

Particularmente por aquellos grupos étnicos, que comenzaron el reclamo por sus derechos, en la década de 1970.

EL CUADRO VIOLETA: representa a la política y la ideología andina, es la expresión del poder comunitario y armónico de los andes, el instrumento del estado, como una instancia superior.



La WIPHALA en Argentina


El 20 de abril de 2011, la Cámara de Diputados de la Provincia del Chaco, promulga una ley autorizando a las distintas etnias chaqueñas a su adopción, hasta tanto un Congreso Indigenista Argentino, defina una bandera propia.


LEY 6.781 (Cámara de Diputados del Chaco)

Art. 1: Reconócese a la Bandera Indígena "Wiphala", como emblema de los pueblos originarios de América.

Art. 2: Determinase que la bandera reconocida en el artículo 10 de la presente, podrá ser adoptada por las etnias del territorio de la Provincia del Chaco, hasta tanto un Congreso Indigenista defina una Bandera Indígena Argentina, que represente las comunidades aborígenes que habitan el suelo argentino.

Resistencia, 20 de abril de 2011.




Luego de intentar develar algunas intimidades de este popular y colorido símbolo aymareño, las que espero hayan sido de interés, me despido con un cordial abrazo.






[1] kero: vaso ceremonial de madera, provenientes de la zona de la sierra sur, en Perú, y del noreste de Bolivia. Fueron realizados durante la época Inca y luego en época colonial. Aunque todavía con dudas respecto a sus fechas, éstas van desde principios del Siglo XV hasta quizás el siglo XVIII, debiendo ser su época de auge los siglos XVI y XVII.




Otros temas que quizás te puedan interesar:



Bandera Tehuelche o Aonikenk

Preservar el patrimonio cultural y las tradiciones, constituyen los únicos caminos posibles, para mantener vigente la historia de nuestros orígenes.


Copyright © 2015 Huellas Cuyanas