CIUDAD DE MENDOZA RÍO LAS CUEVAS - Paramillo de Las Cuevas - Las Heras - MENDOZA Casucha del Rey Puquios - Las Heras - MENDOZA Puente LA ROCA (GAM 8), sobre el río Las Cuevas, sendero al Co. Penitentes - Las Heras - MENDOZA Luna sobre el Co. Arco - Las Heras - MENDOZA Ruinas de las Minas Jesuitas de Paramillos - Las Heras - MENDOZA Atardecer en Lagunas del Rosario - Desierto de Lavalle - MENDOZA Cerro Comición - Luján de Cuyo - MENDOZA Capilla Nuestra Señora de las Nieves, ladera Co. Banderita Sur - Puente del Inca - Las Heras - MENDOZA Camino a Manantiales - Tunuyán - MENDOZA Cascada en la Quebrada de los Berros - Luján de Cuyo - MENDOZA Estación GUIDO - Tren Trasandino - Las Heras - MENDOZA Altos Limpios - Lavalle - MENDOZA Laguna del Diamante y Volcán Maipo - San Carlos - MENDOZA
Mostrando las entradas con la etiqueta Incas. Mostrar todas las entradas

LEYENDA DEL VIENTO ZONDA

VIENTO ZONDA
(procesión religiosa, Cavadito, LAVALLE - 30/10/16)


Al portar el nombre de un valle sanjuanino, el viento zonda es un patrimonio totalmente cuyano.


Las divinidades antropomorfas que intervienen en esta leyenda. Pachamama y Yastay, son de origen quechua y calchaquí, y tal vez rondan el relato, como testimonio de una herencia inca.


Antes de comenzar la historia, es bueno recordar que nuestros originarios, los huarpes, aunque practicaban la caza y la pesca, no eran especialmente diestros en el manejo de las armas.




Durante el siglo XV, se produjo la máxima expansión del imperio incaico, sobre el mayor y más austral de sus territorios: el Collasuyo.

Expansión del Imperio Inca en Argentina.
En su avance, sometieron a los pueblos originarios que poblaban las tierras conquistadas, entre los que se encontraban, nuestros Huarpes.


La mayoría de estos pueblos con el pasar de los años, adoptarían muchos de sus hábitos, ritos y costumbres.


El Viento Zonda

Leyenda originaria

Adaptación Enrique Guerrero.


Cuentan que, en los inicios los dioses gobernaban ríos, lagos, valles, quebradas y los picos más altos de los Andes.

Vinieron para establecer un orden y proteger la tierra, de los abusos y las agresiones del hombre.

Canto a la naturaleza
Paula Nicho Cumes, artista Maya.
Pachamama, diosa aimara, madre de los cerros y de los hombres, encargada de que los frutos maduren y se multiplique el ganado.

Yastay, guardián y protector ancestral calchaquí, dios tutelar de las aves y animales andinos.
El equilibrio establecido por estas divinidades originarias, hicieron del Cuyum[1], un verdadero remanso de paz.


Si bien la naturaleza desértica era un desafío permanente, el territorio les brindaba a sus pobladores, todo lo que necesitaban para vivir: agua, caza, pesca, recolección de frutos, raíces, huevos y semillas para cultivar.

"Las Tejenderas de canastos"
de Fidel Roig Matóns (óleo de composición)
Chalu[2], como se hacía llamar un joven huarpe, pasaba largas horas practicando con el arco y las flechas.

Había desarrollado tal destreza con el arma, que cada vez que sus manos tensaban la cuerda del arco, el pulso y la vista se combinaban con tanta precisión, que una vez disparada, la flecha hacía centro.

Y así derribaba cóndores, ñandúes, liebres, guanacos y cuánto animal se le cruzaba en el sendero, sólo para despertar la admiración de quienes lo veían, o simplemente por diversión.


U
Oni (del huarpe: guanaco)
na mañana, cuando se disponía a dispararle a un guanaco que lo observaba desde el pedemonte, vio absorto como la imagen del animal se desvaneció en el aire.

En su lugar se cristalizó, la figura de un pequeño hombre irritado, que agitaba sus brazos en señal de advertencia.

Tenía la barba blanca, desprolija y abundante; vestía poncho y calzaba grandes ojotas, de su cuello colgaba una quena y en su mano sostenía con firmeza un largo bastón.

Era Yastay, el dios guardián y protector de la fauna, que corría en auxilio de sus criaturas.

PACHAMAMA
de Mamani Mamani (tiza pastel).
Con acento firme y cortante, le advirtió que Pachamama y él, no iban a permitir que prosiga con la cruel matanza de animales, la que de continuar, recibiría un castigo ejemplar.

Chalu asintió en silencio a todo lo ordenado por Yastay,  manteniendo la cabeza gacha en señal de sumisión y respeto.

Durante algún tiempo cesaron los episodios sangrientos, hasta que una bella mañana de agosto, despertó envuelto en ira.

Tomo sus flechas y comenzó a matar todo tipo de animales y crías, sin la menor distinción de especie o tamaño.

¡El castigo no se hizo esperar!...

De a poco el cielo comenzó a cubrirse con espesas nubes de polvo, que ocultaron la luz del sol, mientras un viento caliente azotaba sin tregua, la figura temerosa de Chalu.

La voz de Yastay retumbó con fuerza en el valle, condenándolo a que vague sin tiempo, por todos los rincones de la Cordillera de Los Andes, convertido en lamento.

Inútiles fueron las súplicas del joven, que desapareció repentinamente del lugar, envuelto en remolinos ardientes y polvorientos, empujados por abrazadoras rachas de viento seco.

¡Había nacido el zonda!

Desde ese entonces y todos los años, vuelve en los meses de agosto a visitar el Cuyum.

Su lamento recorre árboles, médanos, techos y calles, como un recuerdo permanente, de que el maltrato a Pachamama, la madre naturaleza, finalmente se volverá en contra nuestro.




Me despido con un abrazo cordial, deseando que la vida, nos brinde buenos senderos en el andar.





[1] Cuyum (Cuyo): tierra de arenales.
[2] chalu (del huarpe): flecha.





WIPHALA: EMBLEMA DE LA ETNIA AYMARA

Símbolo Patrio del ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA
 y EMBLEMA AIMARA


Aunque con el correr de los años se ha popularizado y son muchas las poblaciones originarias que se la atribuyen, este emblema popular es de origen boliviano.


Se proyectó con una fuerza tal, que llegó a desfilar por las calles de varios países europeos.


Su colorido y conformación la hacen totalmente atractiva; pero en sí, la falta de símbolos propios que representen a diversos grupos étnicos u originarios, han facilitado su adopción.


La pregunta que me ronda es, si realmente nuestros pueblos originarios necesitan un símbolo, que vaya más allá de su propia historia, que es la que en definitiva, los identifica.


De los "Apuntes del camino".



WIPHALA


Por: Enrique Guerrero.


Germán Choquehuanca, también conocido como Inka Waskar Chukiwanka es considerado el padre de la wiphala moderna. Responsable del diseño y  la reconstitución de dicha bandera, y divulgación como símbolo, entre los pueblos originarios aimareños.


Inka Waskar Chukiwanca
(11/10/1955-10/02/2021)

El historiador toma la iniciativa de diseñarla en 1979, basado en los motivos decorativos de un antiguo vaso ceremonial kero[1], expuesto en un museo de Perú.


El diseño está conformado por un cuadrado de siete columnas, por siete filas (49 cuadros), con la información existente sobre el color y la simbología que le otorga la cultura andina.


Entre sus muchas actividades y desempeños, Germán Choquehuanca fue docente universitario, diputado nacional, restaurador de la Wiphala y el Año Nuevo Aymara, fundador de la "Universidad indígena Tawantinsuyu - Axlla Uta" , militante indianista del Movimiento Universitario Julián Apaza,  del Movimiento Indio Tupak Katari y del Partido Indio.


EL CUADRO NARANJA: representa la procreación y preservación de la especie humana, la expresión cultural, la salud y la medicina, la formación y la educación.


Erróneamente atribuida al Antisuyu Inca
(franja central verde)
Wiphala, nace de la unión de dos términos aimareños, wiphay (exclamación de felicidad o victoria) y laphaqi (flamear, ondear).

La wiphala, es un emblema cuadrado que representa a algunos pueblos andinos, principalmente, los relacionadas con las etnias de origen aimara (bolivianos).

Erróneamente se le atribuye al imperio Inca, que tiene sus orígenes, en las etnias quechuas.

En el 2011 el Congreso de la República del Perú, citando a la Academia Nacional de Historia de Perú, se pronuncia: El uso oficial de la mal llamada "bandera del Tahuantinsuyo” es equívoco e indebido. En el mundo prehispánico andino no se vivió el concepto de bandera, que no corresponde a su contexto histórico.


BANDERA NACIONAL DEL ESTADO BOLIVIANO y 
EMBLEMA DEL PUEBLO  AYMARA
La más difundida, es la que posee la diagonal central de color blanco (de arriba izquierda, hacia abajo derecha).

Representa como símbolo étnico, al pueblo aimareño.


La Reforma Constitucional de 2008, en su Artículo 6, la declara símbolo patrio del Estado Plurinacional de Bolivia, junto con la bandera, la escarapela, el escudo, el himno y las dos flores nacionales (la cantuta y el patujú). 


Tal reforma, termina transformando el emblema originario, en una de las banderas nacionales de Bolivia.


EL CUADRO AZUL: representa al espacio cósmico, el universo y los efectos naturales que se sienten sobre la tierra. Es la astronomía y la física.


Erróneamente atribuida al Chinchasuyu Inca
(franja central roja)
Este emblema de forma cuadrada, compuesto por cuarenta y nueve cuadrados, de siete colores, en su conjunto, representa la filosofía andina, boliviana.

Simboliza la doctrina del Pachacámac (creador de la tierra) y la Pachamama (madre tierra), conformando una unidad entre el espacio, el tiempo, la energía y el planeta.

EL CUADRO VERDE: representa la economía y la producción andina. Las riquezas naturales de la superficie y el subsuelo, la flora y fauna, que son un don.


Erróneamente atribuida al Contisuyu Inca
(diagonal central amarilla)
Se la encuentra flameando en los acontecimientos sociales, culturales y comunitarios del hombre andino.

Durante los matrimonios, nacimientos, entierros, fiestas solemnes, actos ceremoniales y cívicos de la comunidad.

En las danzas y bailes, al finalizar una vivienda y en todo tipo de trabajo o manifestación comunitaria.

EL CUADRO BLANCO: el tiempo y la dialéctica, la expresión del desarrollo y la transformación permanente de la ciencia, la tecnología y el arte.

 

El trabajo intelectual y manual, que genera reciprocidad y armonía, dentro de la estructura social.


La wiphala en sus cuatro configuraciones, bien podría haber representado a las cuatro suyus (regiones) del Tawantisuyu Inca, integrando distintas etnias y filosofías andinas, en un todo.

EL CUADRO AMARILLO: representa la energía y la fuerza, los principios morales, la doctrina de la dualidad (hombre mujer), las leyes y normas, la hermandad y solidaridad humana.


A partir de esa pretensión, se conformaron cuatro variantes, que son las que he expuesto y se diferencian por el color de la diagonal del centro (de izquierda a derecha y de arriba hacia abajo).

blanco: Collasuyu (quechua), qulla: sabio, eminencia, suyu: región. Símbolo del Estado Plurinacional de Bolivia emblema Aymara.
verde: Antisuyu (quechua), anti: este, suyu: región. 
rojo: Chinchaysuyu (quechua), chincha: norte, suyu: región.
amarillo: Contisuyu (quechua), kunti: oeste, suyu: región.

EL CUADRO ROJO: simboliza al planeta tierra. Es la expresión del hombre andino en el desarrollo Intelectual, es la filosofía cósmica.


Campesinos movilizados a La Paz, portando wiphalas.
 foto: Indymedia Bolivia 
(23/05/05) 
Si bien su origen y antigüedad son cuestionados y el diseño en sí es moderno, no deja de ser cierto que fue adoptada como icono del pueblo Aimara.

Particularmente por aquellos grupos étnicos, que comenzaron el reclamo por sus derechos, en la década de 1970.

EL CUADRO VIOLETA: representa a la política y la ideología andina, es la expresión del poder comunitario y armónico de los andes, el instrumento del estado, como una instancia superior.



La WIPHALA en Argentina


El 20 de abril de 2011, la Cámara de Diputados de la Provincia del Chaco, promulga una ley autorizando a las distintas etnias chaqueñas a su adopción, hasta tanto un Congreso Indigenista Argentino, defina una bandera propia.


LEY 6.781 (Cámara de Diputados del Chaco)

Art. 1: Reconócese a la Bandera Indígena "Wiphala", como emblema de los pueblos originarios de América.

Art. 2: Determinase que la bandera reconocida en el artículo 10 de la presente, podrá ser adoptada por las etnias del territorio de la Provincia del Chaco, hasta tanto un Congreso Indigenista defina una Bandera Indígena Argentina, que represente las comunidades aborígenes que habitan el suelo argentino.

Resistencia, 20 de abril de 2011.




Luego de intentar develar algunas intimidades de este popular y colorido símbolo aymareño, las que espero hayan sido de interés, me despido con un cordial abrazo.






[1] kero: vaso ceremonial de madera, provenientes de la zona de la sierra sur, en Perú, y del noreste de Bolivia. Fueron realizados durante la época Inca y luego en época colonial. Aunque todavía con dudas respecto a sus fechas, éstas van desde principios del Siglo XV hasta quizás el siglo XVIII, debiendo ser su época de auge los siglos XVI y XVII.




Otros temas que quizás te puedan interesar:



Bandera Tehuelche o Aonikenk

Preservar el patrimonio cultural y las tradiciones, constituyen los únicos caminos posibles, para mantener vigente la historia de nuestros orígenes.


LEYENDA DE PUENTE DEL INCA

MANCO CCAPAC I - 1er Emperador Inca


Por Enrique Guerrero.

Las leyendas al ser relatos breves de fenómenos físicos, paranormales, naturales o hechos históricos, tradicionales y/o populares, y por el carácter anónimo de su origen, muchas veces adquieren alternancias y matices inesperados.


Cada narrador las va dotando de su impronta y es quizás esta última, la que les destina un cálido "rinconcito", en la cultura popular de cada región.


Esta leyenda no podía escapar a ese destino. De los tres posibles desenlaces que escuché con los años, elegí uno y es el que voy a narrarles.




Puente del Inca

Leyenda Mendocina

Adaptación: Enrique Guerrero


Entre los siglos XV y XVI, el Tawantisuyu[1] o Imperio Incaico, se convirtió en el estado más extenso que haya conocido la América precolombina.

Collasuyo Inca (mapa inglés de 1851)

En menos de cien años, sus dominios se extendieron desde el Cusco, corazón político y cósmico del Tawantisuyu, hacia las cuatro direcciones. 

Fue quizás por ese motivo, que el emperador inca, no se resignaba a que en su vasta comarca, no existiera un lugar, medicina o persona, que pudiera sanar a su hijo, del mal que lo postraba.



CHASKI (Sello postal de Perú 1977).

Por consejo de los amawtas[2], que descubrieron un manantial dorado, cuando leían las hojas de coca y las estrellas; les ordenó a cada uno de los chasquis, la búsqueda de ese rincón de sanación, en los cuatro Suyus (regiones o comarcas).


Velozmente cruzaron el imperio, por cada uno de los senderos del Qhapac Ñan Inca (Camino Real), siguiendo lo ordenado por el Sapa Inca (supremo emperador).

Más con el paso del tiempo, fueron retornando uno a uno, sin la tan ansiada respuesta.


Joven haciendo sonar el pututo.
El último en llegar, fue el chasqui  que provenía del territorio más austral del imperio.


Anunciando con el sonido estridente del pututo[3]  la buena nueva:


- ¡He hallado al final del Collasuyu[4], el manantial  dorado, del que fluyen las aguas del sol!.




Con celeridad el emperador ordenó que se alistaran las "andas" y se prepararan los guerreros más fuertes, para emprender el viaje sanador junto a su hijo.


Andas del Inca. "Nueva crónica y buen
 gobierno"(1615), de Felipe Guamán Poma
de Ayala.

La extensa travesía les demandó menos tiempo del esperado, ya que contaban en todo momento, con un aliado incondicional, la fabulosa red vial andina, que ofrecía el Qhapac Ñan.

 

Atravesaron punas, valles, sierras, montañas y ríos, sintiendo un gran alivio al divisar el Tambo[5] de Tambillos.

 

Sólo les restaba un último trecho por los tambos de Ranchillos  y Tambillitos, para concluir el ansiado viaje, hasta las aguas sanadoras del Collasuyu.


Zona de ingreso al TAMBO REAL DE RANCHILLOS, Uspallata, Las Heras.


Cuando llegaron a la fuente termal, quedaron mudos de asombro. No se podía negar que Inti, el dios Sol, les había dejado una clara señal de que era el sitio elegido.


Margen sur del río Cuevas.
La otra barranca del río poseía un dorado tan intenso, que no era difícil suponer que el sol, se hubiera recostado sobre ella por unos instantes.


El agua intempestiva que corría por el lecho del río, les impuso una barrera final, por lo que, agotados de las largas jornadas vividas, se entregaron al descanso.


El cielo andino se fue cubriendo lentamente de estrellas, que concurrían desordenadamente al jardín de la noche, por cuanto Mama Killa, la Luna, se encontraba próxima a realizar su paseo nocturno.


Inti que los había observado durante las extenuantes jornadas vividas, se sintió conmovido al ver el nuevo desafío que les imponía Pachamama y en total complicidad con Mama Killa, les construyó una gran sorpresa para cuando despertaran.





Puente del Inca


L
as primeras luces del alba, extendieron sus pensamientos entre los cerros, desnudando de a poco la regia presencia de un puente, de roca dorada como el sol.


Se prolongaba hasta el manantial del que emanaban las aguas templadas y milagrosas, que curaban todos los males del cuerpo.


PUENTE DEL INCA, Las Heras, MENDOZA.

PUENTE DEL INCA desde la otra margen del río.

VILLA DE PUENTE DEL INCA, desde la otra margen.

Fuente de agua termal, CHAMPAGNE.

Cóndor o Apu Kuntur, mensajero de los dioses Incas.

¡Un cóndor sobrevoló los cielos, por un instante!


Quizás portando un mensaje de gratitud, enviado por el emperador al "janaqpacha", mundo superior, donde moran todos los dioses incas.





Me despido con un cordial saludo y el deseo de que la vida, nos brinde siempre, buenos senderos para andar.


                                 



[1] Tawantisuyu: nombre dado al imperio por los incas, que deriva del quechua, tawa: cuatro, Inti: Sol, suyu: región, se puede traducir como "las cuatro regiones del sol".
[2] amawta: (quechua) sabio, que posee sabiduría.
[3] pututo: instrumento de viento andino, construido con una caracola marina, con el que los chasquis anunciaban su llegada. También lo utilizaban en rituales de sanación, celebraciones religiosas y combates de guerra.
[4] Collasuyu (quechua: qulla suyu): "región de los sabios" (qulla: eminencia, excelencia - suyu: región). 
[5] tambo (quechua: tanpu): era una construcción situada al costado del camino principal, usada como albergue de los chasquis y centro de acopio.



Otros temas que quizás te puedan interesar:




* Tambo incaico "Tambillitos".

* Cementerio del andinista (Puente del Inca).

* Leyenda del Aconcagua.




Copyright © 2015 Huellas Cuyanas