CIUDAD DE MENDOZA RÍO LAS CUEVAS - Paramillo de Las Cuevas - Las Heras - MENDOZA Casucha del Rey Puquios - Las Heras - MENDOZA Puente LA ROCA (GAM 8), sobre el río Las Cuevas, sendero al Co. Penitentes - Las Heras - MENDOZA Luna sobre el Co. Arco - Las Heras - MENDOZA Ruinas de las Minas Jesuitas de Paramillos - Las Heras - MENDOZA Atardecer en Lagunas del Rosario - Desierto de Lavalle - MENDOZA Cerro Comición - Luján de Cuyo - MENDOZA Capilla Nuestra Señora de las Nieves, ladera Co. Banderita Sur - Puente del Inca - Las Heras - MENDOZA Camino a Manantiales - Tunuyán - MENDOZA Cascada en la Quebrada de los Berros - Luján de Cuyo - MENDOZA Estación GUIDO - Tren Trasandino - Las Heras - MENDOZA Altos Limpios - Lavalle - MENDOZA Laguna del Diamante y Volcán Maipo - San Carlos - MENDOZA

Capilla SAN JUDAS TADEO - Tunuyán

Tranquera de ingreso a la CAPILLA SAN JUDAS TADEO (2017)
 (Los Árboles - TUNUYÁN)

Un senderito de castaños y nogales,
 se arrulla con la confesión del invierno, 
que se deshace en un murmullo de hojas secas,
y la sinfonía azul, de los lirios en flor.


Tras la brevedad del recorrido, 
la vereda se ensancha a la inmensidad andina, 
y  la capillita labrada en piedra,
 emerge como salida de un cuento.

De los "Apuntes del camino: Tunuyán, 29 de julio de 2017".


Yendo a la capilla


Por: Enrique Guerrero.

Está sobre el costado este de la RP 89, en la antigua estancia Correa, Los Árboles, Tunuyán.

Su historia centenaria, de la que sólo hablan las piedras de sus muros y la rusticidad de sus bancos, transporta delicadamente los sentidos, por un paisaje medieval.

Fondos de la capilla San Judas Tadeo. (2017)
Es muy probable que yendo al Manzano, hayas pasado inadvertidamente frente a sus puertas; tal vez se deba, a que está de espaldas a la ruta (oeste) y el frente propio de una capilla, mira hacia el casco de la estancia (este).

ESTANCIA F. CORRREA - Los Árboles, Tunuyán
Carta Topográfica del Instituto Geográfico Militar 
 (1927)

Una peregrinación de asombros y silencios


Tras internarse en el breve sendero de castaños, nogales y pinos que nace en la tranquera, asoma tímidamente una pequeña galería orientada al norte.

Aljibe y al fondo campanario y galería norte de la capilla.
Su piso está cubierto de hojas secas, que el viento invernal agolpó junto a la puerta.

Un aljibe al que le silenciaron los relatos de agua, permanece olvidado al costado de la senda, con la boca amordazada de cemento.


Lirios en flor, en el sendero de ingreso al templo.
Apenas traspuesta la pequeña entrada practicada sobre el muro de piedra, una bordura de lirios y la arquitectura del templo, despiertan maravillosas sensaciones, que comienzan a peregrinar en los sentidos.





Capilla San Judas Tadeo

Los Árboles, Tunuyán


Capilla SAN JUDAS TADEO, Los Árboles, TUNUYÁN (2017) .

Sexagesimal (Google Earth): 33°32'22.86"S  69°18'44.28"O
Decimal (Garmin Etrex) .....: S33 32.381 W69 18.738

Una puerta entornada de dos hojas, ofrece la hospitalidad del templo, a todo peregrino que se arrime al lugar.

Pila de agua bendita (2017).
Junto a ella una pila fija de agua bendita, colocada al alcance de las manos de un niño, se alimenta de las lluvias y la nieve, que a lo largo del año, bendicen la vida del lugar.




Nave de la Capilla SAN JUDAS TADEO.
Consta de una nave pequeña y estrecha, con sacristía del lado derecho del altar.

El techo de dos aguas, construido íntegramente en madera, le proporcionan un aspecto de gran calidez.

En la pared norte, una puerta de una hoja, conduce a la pequeña galería abierta.

En la pared sur, dos ventanas rectangulares, le dan ingreso a la luz natural.

El Sagrado Corazón de Jesús, es la imagen principal del altar (2017).

Bancos de la capilla (2017).
Los bancos al igual que el reclinatorio que está junto a altar, están construidos con troncos rústicos, tapizados con cueros bovinos.

El piso de  baldosas calcáreas color ocre, con guardas marrones, luce resplandeciente, debido al permanente cuidado que se le brinda.

Panorámica del interior de la Capilla SAN JUDAS TADEO (2017).

Talla de Cristo, realizada en un tronco (2017).
Como pregona el cartel de ingreso, cuenta con un rico patrimonio de imágenes e iconos religiosos, para su adoración.

Apenas traspuesto el portal, una talla de grandes proporciones con la imagen de Cristo, desprovista de brazos y pies, permanece apoyada contra la pared.

Como curiosidad, a su lado puede verse una piedra con una cavidad cóncava en el centro, que posiblemente haya sido empleada como paridera, por aborígenes de la zona.



Campanario y Cruz Principal (2017).
Construido íntegramente
con piedras del lugar,
el campanario y la cruz
principal, se destacan
en el frente de la capilla.

Vista de atrás (oeste)









Un coirón bajo la cruz y el silencio del pino centinela, completan la solemnidad del momento.



"Grutita" a SAN JUDAS TADEO, sobre la fachada (2017).
En una abertura practicada en el costado derecho de la fachada y dentro de un prisma de vidrio empañado, descansa la figura de Judas Tadeo, el santo patrono de la Capilla.

La imagen aunque pequeña, no necesita presentación alguna.

Fondo de la capilla A a la derecha, pared lateral sur (2017).

Afiche de la FIESTA PATRONAL 2017


Es un rincón de mucha paz y con un encanto muy particular.

La conocimos una fría mañana invernal. Una suave nevisca nos acompañó por momentos, mientras nuestros pasos asombrados, se entregaban vacilantes a la alfombra de hojas, tejida por castaños y nogales durante el otoño.

Sus puertas permanecen abiertas todo el año, por lo que resulta una clara invitación, a conocer este templo que posee más de un siglo de vida, enclavado en un entorno de singular belleza.


Me despido con un abrazo y el deseo de que la vida nos brinde, buenos senderos para andar.

* Templos históricos.




WIPHALA: EMBLEMA DE LA ETNIA AYMARA

Símbolo Patrio del ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA
 y EMBLEMA AIMARA


Aunque con el correr de los años se ha popularizado y son muchas las poblaciones originarias que se la atribuyen, este emblema popular es de origen boliviano.


Se proyectó con una fuerza tal, que llegó a desfilar por las calles de varios países europeos.


Su colorido y conformación la hacen totalmente atractiva; pero en sí, la falta de símbolos propios que representen a diversos grupos étnicos u originarios, han facilitado su adopción.


La pregunta que me ronda es, si realmente nuestros pueblos originarios necesitan un símbolo, que vaya más allá de su propia historia, que es la que en definitiva, los identifica.


De los "Apuntes del camino".



WIPHALA


Por: Enrique Guerrero.


Germán Choquehuanca, también conocido como Inka Waskar Chukiwanka es considerado el padre de la wiphala moderna. Responsable del diseño y  la reconstitución de dicha bandera, y divulgación como símbolo, entre los pueblos originarios aimareños.


Inka Waskar Chukiwanca
(11/10/1955-10/02/2021)

El historiador toma la iniciativa de diseñarla en 1979, basado en los motivos decorativos de un antiguo vaso ceremonial kero[1], expuesto en un museo de Perú.


El diseño está conformado por un cuadrado de siete columnas, por siete filas (49 cuadros), con la información existente sobre el color y la simbología que le otorga la cultura andina.


Entre sus muchas actividades y desempeños, Germán Choquehuanca fue docente universitario, diputado nacional, restaurador de la Wiphala y el Año Nuevo Aymara, fundador de la "Universidad indígena Tawantinsuyu - Axlla Uta" , militante indianista del Movimiento Universitario Julián Apaza,  del Movimiento Indio Tupak Katari y del Partido Indio.


EL CUADRO NARANJA: representa la procreación y preservación de la especie humana, la expresión cultural, la salud y la medicina, la formación y la educación.


Erróneamente atribuida al Antisuyu Inca
(franja central verde)
Wiphala, nace de la unión de dos términos aimareños, wiphay (exclamación de felicidad o victoria) y laphaqi (flamear, ondear).

La wiphala, es un emblema cuadrado que representa a algunos pueblos andinos, principalmente, los relacionadas con las etnias de origen aimara (bolivianos).

Erróneamente se le atribuye al imperio Inca, que tiene sus orígenes, en las etnias quechuas.

En el 2011 el Congreso de la República del Perú, citando a la Academia Nacional de Historia de Perú, se pronuncia: El uso oficial de la mal llamada "bandera del Tahuantinsuyo” es equívoco e indebido. En el mundo prehispánico andino no se vivió el concepto de bandera, que no corresponde a su contexto histórico.


BANDERA NACIONAL DEL ESTADO BOLIVIANO y 
EMBLEMA DEL PUEBLO  AYMARA
La más difundida, es la que posee la diagonal central de color blanco (de arriba izquierda, hacia abajo derecha).

Representa como símbolo étnico, al pueblo aimareño.


La Reforma Constitucional de 2008, en su Artículo 6, la declara símbolo patrio del Estado Plurinacional de Bolivia, junto con la bandera, la escarapela, el escudo, el himno y las dos flores nacionales (la cantuta y el patujú). 


Tal reforma, termina transformando el emblema originario, en una de las banderas nacionales de Bolivia.


EL CUADRO AZUL: representa al espacio cósmico, el universo y los efectos naturales que se sienten sobre la tierra. Es la astronomía y la física.


Erróneamente atribuida al Chinchasuyu Inca
(franja central roja)
Este emblema de forma cuadrada, compuesto por cuarenta y nueve cuadrados, de siete colores, en su conjunto, representa la filosofía andina, boliviana.

Simboliza la doctrina del Pachacámac (creador de la tierra) y la Pachamama (madre tierra), conformando una unidad entre el espacio, el tiempo, la energía y el planeta.

EL CUADRO VERDE: representa la economía y la producción andina. Las riquezas naturales de la superficie y el subsuelo, la flora y fauna, que son un don.


Erróneamente atribuida al Contisuyu Inca
(diagonal central amarilla)
Se la encuentra flameando en los acontecimientos sociales, culturales y comunitarios del hombre andino.

Durante los matrimonios, nacimientos, entierros, fiestas solemnes, actos ceremoniales y cívicos de la comunidad.

En las danzas y bailes, al finalizar una vivienda y en todo tipo de trabajo o manifestación comunitaria.

EL CUADRO BLANCO: el tiempo y la dialéctica, la expresión del desarrollo y la transformación permanente de la ciencia, la tecnología y el arte.

 

El trabajo intelectual y manual, que genera reciprocidad y armonía, dentro de la estructura social.


La wiphala en sus cuatro configuraciones, bien podría haber representado a las cuatro suyus (regiones) del Tawantisuyu Inca, integrando distintas etnias y filosofías andinas, en un todo.

EL CUADRO AMARILLO: representa la energía y la fuerza, los principios morales, la doctrina de la dualidad (hombre mujer), las leyes y normas, la hermandad y solidaridad humana.


A partir de esa pretensión, se conformaron cuatro variantes, que son las que he expuesto y se diferencian por el color de la diagonal del centro (de izquierda a derecha y de arriba hacia abajo).

blanco: Collasuyu (quechua), qulla: sabio, eminencia, suyu: región. Símbolo del Estado Plurinacional de Bolivia emblema Aymara.
verde: Antisuyu (quechua), anti: este, suyu: región. 
rojo: Chinchaysuyu (quechua), chincha: norte, suyu: región.
amarillo: Contisuyu (quechua), kunti: oeste, suyu: región.

EL CUADRO ROJO: simboliza al planeta tierra. Es la expresión del hombre andino en el desarrollo Intelectual, es la filosofía cósmica.


Campesinos movilizados a La Paz, portando wiphalas.
 foto: Indymedia Bolivia 
(23/05/05) 
Si bien su origen y antigüedad son cuestionados y el diseño en sí es moderno, no deja de ser cierto que fue adoptada como icono del pueblo Aimara.

Particularmente por aquellos grupos étnicos, que comenzaron el reclamo por sus derechos, en la década de 1970.

EL CUADRO VIOLETA: representa a la política y la ideología andina, es la expresión del poder comunitario y armónico de los andes, el instrumento del estado, como una instancia superior.



La WIPHALA en Argentina


El 20 de abril de 2011, la Cámara de Diputados de la Provincia del Chaco, promulga una ley autorizando a las distintas etnias chaqueñas a su adopción, hasta tanto un Congreso Indigenista Argentino, defina una bandera propia.


LEY 6.781 (Cámara de Diputados del Chaco)

Art. 1: Reconócese a la Bandera Indígena "Wiphala", como emblema de los pueblos originarios de América.

Art. 2: Determinase que la bandera reconocida en el artículo 10 de la presente, podrá ser adoptada por las etnias del territorio de la Provincia del Chaco, hasta tanto un Congreso Indigenista defina una Bandera Indígena Argentina, que represente las comunidades aborígenes que habitan el suelo argentino.

Resistencia, 20 de abril de 2011.




Luego de intentar develar algunas intimidades de este popular y colorido símbolo aymareño, las que espero hayan sido de interés, me despido con un cordial abrazo.






[1] kero: vaso ceremonial de madera, provenientes de la zona de la sierra sur, en Perú, y del noreste de Bolivia. Fueron realizados durante la época Inca y luego en época colonial. Aunque todavía con dudas respecto a sus fechas, éstas van desde principios del Siglo XV hasta quizás el siglo XVIII, debiendo ser su época de auge los siglos XVI y XVII.




Otros temas que quizás te puedan interesar:



Bandera Tehuelche o Aonikenk

Preservar el patrimonio cultural y las tradiciones, constituyen los únicos caminos posibles, para mantener vigente la historia de nuestros orígenes.


CAPILLA DEL ROSARIO, Guaymallén.

Capilla NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO - Guaymallén (2017).

Lat. y long.: 32°54'33.64"S   68°45'40.34"O


Las campanas del Rosario,


por qué no repicarán,


sabiendo que yo me muero


por oírlas repicar.


Estrofa de LAS CAMPANAS DEL ROSARIO, tonada cuyana de V. Marrello.


CAPILLA DEL ROSARIO


- Guaymallén -


Por: Enrique Guerrero.

Está ubicada en la Calle Capilla del Rosario, N°1850/1900, del distrito homónimo. La propiedad ocupa un espacio, delimitado por las calles Martínez de Rosas y Amigorena.

Durante su añosa existencia, se vivieron tras sus muros, importantes acontecimientos de la historia y la sociedad mendocina.

Aunque no se puede precisar la fecha de su construcción, se sabe que se edificó en la década de 1830, en la propiedad rural de los capitanes y hermanos, Jorge Gómez de Araujo, zona conocida como las Acequias de Gómez.


CAPILLA DEL ROSARIO (2017)
Fue Parroquia y Casa de Ejercicios Espirituales, alojamiento de las tropas confederadas rosistas durante las Guerras Civiles; refugio y amparo de numerosas familias tras el terremoto de 1861, sede del Obispado de Mendoza entre 1861 y 1866, hogar de las Monjas de la Compañía de María y residencia final de su heredera, Doña "Juanita" Mendoza.

Del Pbro. Gabriel Bejarano:


..."acá empezó sus estudios eclesiásticos en el colegio del Pbro. Juan Amancio Videla, los que fué a terminar en el seminario de la ciudad de Córdoba, en donde se ordenó de sacerdote. En 1836, estaba ya en Mendoza de regreso, y en ese mismo año era capellán del oratorio de Nuestra Señora de la Carrodilla, perteneciente a la parroquia de San Vicente"...


..."En Guaimallén, hizo edificar a costa suya, la capilla de Nuestra Señora del Rosario, y al lado de ella una espaciosa casa de Ejercicios"...


Historia Eclesiástica de Cuyo (1932), Tomo II, de Aníbal Verdaguer.


La construcción del siglo XIX, es la propia de la arquitectura colonial del Alto Perú, donde el adobe y el barro se amalgaman, definiendo formas armoniosas y puras, con una fuerte volumetría.

Diagrama de la CAPILLA NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO, Guaymallén.

La planta de tipo basilical (cruz latina), perdió el transepto[1] derecho (sur), debido a un derrumbe ocasionado por la falta de cuidados y mantenimiento.


Ingresando a la historia


Cruz Principal de hierro (2017)
Sobre el portal de ingreso que mira al oeste, se encuentra la Cruz principal, de hierro forjado.


Apenas traspuesto el dintel del portón, la mirada se dirige directamente al altar.

En 1851, Gabriel Bejarano adquiere de Doña Gregoria Videla, el terreno donde ya había erigido la Capilla del Rosario y la Casa de Ejercicios Espirituales. En 1858, año de su fallecimiento, redacta su último testamento, dejando como albaceas y herederos a Don Basilio Mendoza y a Doña Ana Zuloaga.


Pasillo de ingreso y atrio (2017).
El atrio está formado por una galería abierta con forma de "U".

Posee piso de baldosas[2] criollas y techo de media agua, construido con cañas, torta de barro y paja, soportado por vigas y postes de madera.

En un pequeño patio, se encuentra emplazado el nuevo campanario, sobre dos columnas de hormigón.



La campana izquierda, está visiblemente
 dañada
 (2017)

Me comentó mi amigo Héctor, que el campanario original  de madera, un día se cayó.


En su reemplazo se levantaron dos columnas de hormigón, que si bien cumplen su cometido, no se ajustan a la arquitectura original del templo.


Campanas dedicadas a Cristo (2017).

Idéntica situación, se repite en las Capillas de Nuestra Señora del Rosario de Barrancas, Maipú y en la Capilla de la Virgen del Tránsito, de Asunción, Lavalle.


 

Dice Feliz Frías, político y periodista argentino, refiriéndose a la Capilla del Rosario, tras el terremoto de 1861: “Digamos que hemos visto con nuestros propios ojos y para satisfacción de nuestro incorregible fanatismo, una capilla en pie en Mendoza, una grande y hermosa capilla de tres naves y que esta no cayó(1)”


(1) La capilla de nuestra Señora del Rosario, de Guaimallén. 

Historia Eclesiástica de Cuyo, Tomo II, de Mons. Aníbal Verdaguer.


Cruz atrial y plaqueta recordatoria.
Sobre la pared que está al final de la galería, junto al acceso de la nave secundaria norte, se encuentra la cruz atrial.

A sus pies descansa una humilde plaqueta, que recuerda a Doña Juanita Mendoza, benefactora del templo.

En diciembre de 1862, el obispo Fray Nicolás Aldazor y Arias, se traslada desde San Juan de Cuyo (emplazamiento de la diócesis), a la capilla del Rosario, convirtiéndola en sede de la curia durante los próximos seis años.


..."Para su residencia en Mendoza, eligió unas habitaciones adjuntas a la capilla de Nuestra Señora del Rosario en Guaimallén, donde al mismo tiempo atendía como capellán a las religiosas de la Compañía de María que después del terremoto del 20 de marzo de 1861 se habían refugiado provisoriamente en la casa de ejercicios adyacente a dicha capilla, edificadas por el Pbro. Gabriel Bejarano y que se habían librado de la catástrofe"...

 

Historia Eclesiástica de Cuyo, Tomo II, de Mons. Aníbal Verdaguer.






NTRA. SEÑORA DEL ROSARIO


Patrona de Mendoza y de Cuyo
(1757 y 1790)


Nave Principal, altar y retablo mayor, de la Capilla del Rosario, entronando a
su Santa Patrona, Nuestra Señora del Rosario.
 (2017)

La nave principal está separada de las naves secundarias, por una serie de arcos, finamente revocados en barro, que destacan el esplendor de esta construcción colonial y acentúan el recorrido hacia el altar.

Toda la edificación está pintada de blanco y los techos de las tres naves y el transepto, poseen cielo raso o tumbadillo.



Sagrado Corazón de Jesús, Virgen

 del Rosario y San José.

El retablo principal al igual que los secundarios, están pintados de color verde palta, con detalles dorados a la hoja[3] y rojo.

En el centro, sobre el tabernáculo[4], descansa la Virgen del Rosario y a sus lados, las imágenes de San José y el Sagrado Corazón de Jesús.




La nave secundaria sur


Virgen del Carmen de Cuyo (2017).

Tiene entronizada a Nuestra
Señora del Carmen, a quien el Gral. San Martín, declarara Generala del Ejército de Los Andes, entregándole el bastón de mando.


Al igual que la Virgen del Rosario, posee cabello natural y viste regias prendas, que quizás fueron  confeccionadas por las monjitas durante su estadía en el templo.

A diferencia de otras imágenes de la Virgen del Carmen, no carga en su brazo izquierdo, al niño Jesús.

Las hornacinas[5] ubicadas a ambos lados, están selladas.


Púlpito, en la Nave Secundaria sur (2017)
El púlpito desde el cuál Gabriel
 se dirigía a los fieles, está decorado con finos moti
vos florales, pintados con rojo coral, fondos verdes y detalles dorados a la hojaque se repiten en el altar y los retablos de las tres naves.


Tales combinaciones, traen ciertas reminiscencias, con los colores de la bandera boliviana.

Cofre con el Arcángel Miguel (2017)
Vista de frente y perfil
En la imaginería religiosa del templo, quizás la pieza más antigua, sea la del  Arcángel Miguel.

Está protegido por un cofre vidriado de madera.

Se trata de una escultura en madera policromada[6], que en alguna restauración, durante el siglo XX, le colocaron las alas al revés y de un tamaño mayor (desproporcionado).

“Posteriormente a los trabajos de restauración de 1992, el viudo de Juanita, encontró las alas originales de la escultura. Hoy se encuentran celosamente custodiadas por Gustavo Aguilera, empleado municipal y guía de la Capilla, esperando una nueva orden de restauración, que le devuelva a San Miguel, la apariencia de hace dos siglos”.

 

del Diario de sesiones de la Cámara de Diputados de la Provincia (19/03/2004)




La nave secundaria norte


SAN JOSÉ (2017)
Cada una de las naves, posee detalles de relevancia, tanto en las imágenes, como en su arquitectura y elementos que las componen.

El retablo tiene entronizado a San José, y a ambos lados la Virgen del Rosario y la Virgen de Lourdes.

Posee altar y sagrario, con detalles que se repiten en las tres naves.

Un antiguo reclinatorio de madera, tapizado en terciopelo rojo y delicadamente acolchado, espera la llegada del peregrino.

Armonio "Wilcox & White" (1876) (2017)
El armonio fabricado por la empresa Wilcox & White (EUA), fundada en 1876, adorna un rincón que media entre el transepto y la nave.

El instrumento de cinco octavas y de sistema aspirante, adquirido posiblemente a fines del siglo XIX o principios del XX, quedó mudo con el pasar de los años.

En sus memorias se arrullan sonidos de las liturgias y voces que se elevaban, "Todo para la mayor gloria de Dios" (San Ignacio de Loyola).

Salida de la nave norte, al atrio (2017).


Transepto norte


Transcepto Norte (2017
Desde el crucero[7], que curiosamente pasa sobre el altar, como si al retablo principal lo hubieran  desplazado hacia adelante, se puede observar el sencillo transepto norte.

A diferencia de las dos naves, posee un retablo artesanal de madera lustrada, con altar y sin sagrario.

Decoración histórica del retablo,
 enmarcada.
Una serie de bancos ubicados en el centro y sobre las paredes laterales del recinto, sugieren que quizás estuvo destinado al rezo del Santo Rosario, meditaciones y  confesionario.

Sobre las paredes y en una vitrina vidriada, se exhiben reliquias, documentos y restos encontrados durante la restauración, que nos hablan de otros momentos de su historia.

Una bella sucesión de arcos atraviesan las tres naves, formando  el crucero sobre el altar.  (Vista desde el altar del transepto norte (2017)).


 ¡VIVA LA CONFEDERACIÓN ARGENTINA (2017)
Mueran Los Salvajes Unitarios! 
(Acta matrimonial del 6 de octubre 1851).

Camarín de Capilla


Detrás del altar, hay un camarín que se formó al desplazar el retablo hacia el frente, posiblemente, debido a la necesidad de separar a las monjas de los laicos, durante las celebraciones.

Camarín formada por el retablo 
y la pared del fondo
 (2017).

Cabe mencionar que el terremoto del 20 de marzo de 1861, destruyó por completo el edificio que ocupaban las Hermanas del Monasterio de María, motivo por el cual, debieron trasladarse a la Casa de Ejercicios Espirituales, hasta que el problema fue subsanado.


Hacia ambos lados del camarín, se repiten los motivos de la nave principal, con arcos que lo separan, de las naves secundarias.


Galería y portón de ingreso a la Casa de Ejercicios Espirituales y posterior morada de Doña Juanita Mendoza (2017).




Día de la Virgen del Rosario


El 7 de octubre el santoral mendocino, celebra el día de su Santa Patrona, la VIRGEN DEL ROSARIO.


CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES, PARA EL FESTEJO A LA VIRGEN DEL ROSARIO.









Por Expte 12408-JG-15, del 23 de agosto de 2016, el Secretario de Obras Publicas de la Municipalidad de Guaymallén, Ing. Marcos CALVENTE, notifica:  

PROVEYÓ: que debido al estado de inseguridad que reviste la Capilla del Rosario y la edificación colindante hacia el Norte, ubicadas en calle Capilla del Rosario N°5523. GIlén deberán suspenderse todo tipo de actividades en la misma no permitiéndose el acceso a personas hasta tanto se efectúen los refuerzos estructurales  y refacciones necesarias para otorgar condiciones de seguridad necesarias.


Por tal motivo ya no se celebra misa en ella, pero si deseas conocerla, puedes concertar una visita los miércoles (1930 hs:) o domingos (mañana), después de la celebración de la Misa y con gusto, te guiará uno de los tantos vecinos que sienten adoración por su templo.



Luego de este emotivo recorrido por un sendero histórico y de fe, me despido con un cordial abrazo.





Mi total agradecimiento a Héctor Gálvez y Señora, por servirme de guía y ayudarme a desempolvar algunos momentos de la historia de la capilla, y por la paciente y silenciosa labor, que junto a otros vecinos, desarrollan para cuidar y mantener este rincón de fe, tan querido por los mendocinos.


Capilla del Rosario, 13 de septiembre de 2017.



Como llegar desde Avda San Martín y Garibaldi,
 con Google Maps





[1] transepto: nave transversal que forma el brazo corto en una iglesia de planta de cruz latina. 

[2] baldosa criolla: baldosón cuadrado de barro cocido, que se usaba en los pisos de la vivienda colonial. 

[3] dorado a la hoja: técnica que consiste en revestir con finas hojas de color dorado, una superficie por lo general de madera o yeso, previamente tratada con pintura o barnices que actúan como adhesivos. 

[4] tabernáculo: en la religión católica, sitio donde se guarda el pan consagrado en Eucaristía. 

[5] hornacina. hueco coronado por un arco semicircular abierto en la superficie de un muro, para colocar en él una imagen votiva, urna o estatua. Se puede encontrar en el exterior y el interior de los edificios y partiendo de una función religiosa ha ido evolucionando a un uso ornamental. 

[6] policromado: técnica que define a la aplicación de diversos colores, generalmente a esculturas de madera. Fue la técnica más usada en la imaginería religiosa americana, pues le otorgaba realismo a la figura.

[7] crucero: en las iglesias cuya planta posee forma de cruz latina o griega, se denomina crucero al espacio definido por la intersección de la nave principal y la transversal o transepto.





Otros temas que quizás te puedan interesar:


 

* ¿Cómo cuidamos nuestro patrimonio?...


Capilla Nuestra Señora del Rosario, Guanacache, Lavalle.
  Doctrina Rural Lagunas del Rosario (Siglo XVII).


Capilla Nuestra Señora del Rosario, Barrancas, Maipú. 
  Doctrina Rural del Antiguo Valle de Las Barrancas (principios del siglo XIX).


* Templos históricos.

       

Copyright © 2015 Huellas Cuyanas