LO QUE EL FUEGO SE LLEVÓ...
![]() |
Magnitud del incendio dos días después (22 de septiembre de 2018 20:15 hs) toma realizada a 14 km del lugar. |
Si bien aún no está la cifra exacta, se estima que en total las recientes llamas afectaron unas 1.500 hectáreas, convirtiéndose en el tercer incendio de mayor magnitud de los últimos 17 años; y sólo superados por el del 31 de enero del 2003 (15.000 hectáreas y que trascendió los límites del cerro propiamente dicho) y el del 24 de octubre de ese mismo año (2.500 hectáreas y que se propagó a lo largo de la ruta 13 también).(Diario LOS ANDES 23 de septiembre de 2018).
MÁS DE 1.500 HA, DESTRUIDAS POR EL FUEGO.
![]() |
Nuestros cerros ardiendo... |
![]() |
Avión hidrante "Trush Aircraft, S2R-H80 (510G)", operando sobre zona de desastre. (imagen de diariosanrafael.com.ar) |
NUESTRA CALIDAD DE VIDA, ESTÁ ESTRECHAMENTE LIGADA A LOS ECOSISTEMAS
![]() |
Senderismo con llovizna, bordeando el Cerro Arco. |
Los mas afectados son los cerros Arco, Santo Tomás de Aquino y Gateado, en ese orden.
![]() |
C° Arco, desde la quebrada del Casa de Piedra. (senderismo nocturno) |
![]() |
Camino al C° Gateado. |
![]() |
Avión hidrante Trush Aircraft, S2R-H80 (510G), turbohélice, llegando para aprovisionarse de agua |
![]() |
Helicóptero LAMA SA.315 B ( trasladando bomberos al Co. Gateado) |
Dicho proceso dependerá en gran parte de las semillas que se hayan salvado del fuego y porcentaje del daño que haya sufrido cada planta.
A la fauna le demandará mucho más tiempo, por la destrucción y perdida total del hábitat y la falta de alimento; sin contar que los animales que se salvaron, deberán emigrar a ecosistemas vecinos, que se verán afectados por la llegada de estos inesperados huéspedes.

En pocas palabras, los que pasamos al barrera de los 60 años, no tendremos la suerte de verlo nuevamente en el total esplendor, que revestía hace tan sólo una semana.
Este incendio que en el cuarto día aún no puede ser sofocado, demanda el trabajo de más de 400 personas, dos aviones hidrantes, dos helicópteros y un importante desembolso económico.
Irónicamente se inició el día, que destinamos al festejo de la llegada de la primavera.


Alguno de los tesoros, que guarda la zona afectada:
* La piedra Isidris.
* C° Santo Tomás de Aquino.
* C° Gateado.
* Puesto Las Chilcas (RP 13).
* Yuyos del camino: la jarilla.
* Las serpientes de Mendoza: la yarará.

2 comentarios:
¡Gracias por tu visita!