Por: Enrique Guerrero.
Luego de estacionar sobre la Ruta Provincial 82
(RP 82), que va a Cacheuta; frente a unas cabañas y a pasos de la Colonia
Suiza, comenzó la marcha.
 |
Acueducto elevado, Alvarez Condarco. (2015) |
Amaneció nublado y el aire fresco de la mañana,
alentaba al uso del pañuelo de cuello.
Tras cruzar el acueducto elevado que alimenta a la Usina
Hidroeléctrica Alvarez Condarco, se llega a un cruce de senderos que conducen a dos rincones muy visitados.
El que continúa al norte, conduce a la Qa. de Los Berros y el del oeste (izquierda), que corre paralelo al canal del acueducto unos trescientos metros, luego se dirige al norte y será el que nos llevará a destino.
La maravillosa vista de los cerros Colorado, Comición y Camello
Sur, se va cristalizando en el horizonte.
 |
Iniciando la marcha. (2015) |
Vaya uno a saber por qué, lo bautizaron Comición con "C" y no con S, como sería correcto; lo que no se puede negar, es
que le suma personalidad a este sendero magnífico.
Con gran humildad la naturaleza, depositó una belleza que cautiva, en la zona de Las Compuertas, cercana a Cacheuta o "Valle
donde vive otra gente", según la toponimia de don Don Isidro Maza.
El sendero si bien es muy concurrido, al estar
transitado por amantes de la montaña, se encuentra LIBRE de papelitos, envases
y todo vestigio de elementos ajenos al paisaje.
¡La verdadera conciencia
ecológica, no le roba protagonismo al paisaje!
 |
Sendero que parte hacia el oeste: ¡Impecable!. (2015) |
El verde inusual, marcado por un infinito número de matices, se
despertó a finales del verano, con las lluvias que a diario bendecían estos
parajes solitarios.
La sensación creciente de sentirse parte del paisaje,
comienza un peregrinaje que no finalizará hasta el regreso.
 |
Un higuera enamorada del lugar... |
Con sorpresa al llegar a un cauce seco que venía del norte, observé entre las matas de chilca, las hojas de una higuera enamorada de
su destino, junto a una rama de burrito en flor mecida por la brisa del día ...
A partir de aquí, comienza el sendero que concluye en la cima del Cerro
Comición.
Un paisaje de carquejas, tomillo, ajenjo gris y
otras aromáticas, nos va conduciendo por momentos, de sorprendente fascinación.
Hacía bastante tiempo que no recorría este sendero. Los años y la salud fueron achicando las
expectativas y las alturas de mis aspiraciones, pero nunca disminuyeron el entusiasmo y el deseo constante de volver.
 |
Casilla abandonada. |
Tras andar aproximadamente 1,5 km, llegué a una casilla que en
algún momento, sirvió de puesto. Me pareció oportuno sacar los bastones de la
mochila, y darles la medida necesaria para comenzar la marcha y al trasponer un
corral abandonado, emergió una figura sorprendente...
¡Un dragón dormido!
 |
C° Comición, localidad Blanco Encalada, Distrito Las Compuertas. (2015) |
Como un manso dragón sumido en un sueño jurásico, la silueta
sinuosa del cerro Comición se desplega ante los ojos.
A partir de aquí, se inicia un sendero bien marcado, que se interna por los morros del cerro, hasta la cumbre.
El silencio interrumpido
por momentos, con el mecer que la brisa le imprimía a una rama o el aleteo de
un pájaro asustado por mi presencia, tan sólo era superado por el sonido que
mis pasos, le robaban al suelo arenoso.
 |
Conejitos silvestres en flor. |
A poco comenzar la subida, con el recorrido
salpicado de conejitos en flor y el bajo de los pantalones despertando suspiros perfumados de la perlilla, se llega hasta una pequeña excavación y algo
más arriba, una construcción cuadrada de piedra, que quizás sirvió para algún
emprendimiento minero.
 |
Excavación en la roca. Construcción de piedra. |
La Colonia Suiza a los pies del cerro, la Destilería YPF de
Luján de Cuyo, un poco más alejada y el cauce serpenteado del río Mendoza,
comienzan a quedar atrás.
 |
Colonia Suiza a los pies del C° Comición. (2015) |
 |
A media marcha. |
Subía lentamente, pensando en ese enorme caudal de sensaciones que se despiertan, cuando uno toma contacto con la naturaleza.
El aire, los colores, las imágenes y el momento, se van sucediendo en una procesión infinita, que maravilla cada uno de los sentidos.
 |
Colonia de cactus "opuntia sulphurea" |
Tras sortear una gran cantidad de rocas, volví la mirada y sobre la ladera, acá nomás, descubrí una familia numerosa de cactus y allá a o lejos, círculos de un verde más claro, producto del riego circular pivotante.
Había transcurrido más de una hora y media, y el sendero de
morros parecía no tener fin.
 |
Lo que viene... |
 |
Lo que va quedando atrás... |
Claro que al trasponer la penúltima pendiente, el final del recorrido se anunciaba.
Aproveché para quitarme la mochila, hidratarme, comer una barrita de cereal y
sentarme a admirar la belleza, que con tanta humildad la artesanía de Mendoza, convirtió en paisaje.
 |
¡Un último esfuerzo!. (2015) |
El último tramo pasó muy rápido y el cartelito ansiado, no demoró.
 |
El cartelito corregido por un marcador. |
 |
Cascada de los Berros, vista desde el C° Comición. |
Un lindo sendero para dar los primeros pasos en senderismo (trekking) de montaña y para mejor, ¡acá cerca nomas!.
8 comentarios:
¡Gracias por tu visita!