EL NAVEGADOR SATELITAL: Waypoint, Track y Ruta.
![]() |
HANZEL y GRETEL, cuento de los hermanos GRIMM. |
El padre de Hansel y Gretel influenciado por la madrastra, una noche decidió abandonarlos en medio del bosque mientras dormían...
Como conocía la zona, mentalmente trazó una RUTA a un lugar apartado uniendo puntos de difícil acceso, para que cuando se encontraran solos, no hallaran el camino de regreso.
Hansel que había escuchado la conversación de sus padres la noche anterior, guardó unas cuántas piedritas blancas en el bolsillo de su pantalón, y las fue dejando en el camino (WAY POINT), a medida que se internaban en la espesura.
EL NAVEGADOR SATELITAL

Hoy nos introduciremos en el lenguaje que utiliza el Receptor o Navegador Satelital.
Son dispositivos electrónicos que valiéndose de una constelación de satélites y un software muy definido, nos permiten obtener datos de localización geográfica y almacenarlos a voluntad en pequeños bancos de memoria.

Geoposicionamiento Satelital

Existen tres constelaciones satelitales que proporcionan este servicio:
* GPS: (Sistema de Posicionamiento Global), de origen estadounidense, activo desde diciembre de 1993.
* GLONASS: (Sistema Global de Navegación por Satélite), de origen ruso, activo desde 18 de enero de 1996.
* GALILEO: Sistema de Posicionamiento Global de la Unión Europea y la Agencia Espacial Europea, en fase inicial desde el 16 de diciembre de 2016; proyectado para su fase total en el 2020.

TRACK, WAYPOINT Y RUTA.
WAYPOINT (punto de ruta):
Los generados en mapas, solamente contienen información básica (nombre, latitud y longitud).
En los siguientes ejemplos, usé un WAYPOINT de la Cascada de los Berros (si quieres ir, está acá).
![]() |
Datos proporcionados por un WAYPOINT de marcha. |
![]() |
Mismo WAYPOINT proyectado sobre Google a la CASCADA DE LOS BERROS (está acá). |
TRACK (sendero):
De él se puede obtener valiosa información sobre una marcha en particular.
En los siguientes ejemplos, se empleó un TRACK, de una marcha a la Cascada del Salto (si quieres ir, está acá)
![]() |
Perfil de un track con información sobre una marcha, a la Cascada del Salto (Potrerillos).. |
![]() |
Información del TRACK, sobre la misma marcha. La numeración de las izquierda corresponde a cada Waypoint generado automáticamente por el navegador. |
![]() |
Mismo TRACK proyectado sobre Google Earth. |
RUTA:
Es un trazo generado con pocos WAYPOINTs, valiéndose del programa (software) de una PC o directamente con el navegador, sobre mapas virtuales de la zona que se desea recorrer.
Diferenciándose del TRACK, que al ser generado sobre la marcha, posee información precisa del sendero.
Por ejemplo para un viaje de Mendoza a Lagunas del Guanacache (está acá), se podrían colocar tres WAPYPOINT con coordenadas de: Picada Huarpe, Aguada, Capilla del Rosario.
![]() |
Ruta generada con el programa MAPSOURCE del Navegador (1)Garmin. |
Al viajar por la Ruta Nacional (RN) 40 y caminos secundarios, nos confirmaría el paso por esos puntos o las correcciones necesarias para retomar la marcha, en caso de extravío.
![]() |
Misma Ruta vista con Google Earth. |
En el cuento son los distintos puntos que unió el padre mentalmente, antes de internarse en el bosque.


Para finalizar, deseo que este año que si inicia, nos depare mucha felicidad, buena salud y excelentes senderos para recorrer por la geografía y la vida.
¡Un abrazo y FELIZ 2017!


2 comentarios:
¡Gracias por tu visita!