ORIENTARSE.
LOS WAYPOINTs
Nuevos hitos de la era digital.

Ya no se trata de encontrar una calle, un shopping o un domicilio, en lugares donde las ciudades pequeñas tienen cientos de calles y no es fácil recordarlas o conocerlas a todas.
La tecnología también creció y se fue amigando tanto a nosotros, que con la ayuda de unas pocas herramientas electrónicas, podemos conducirnos en cualquier lugar del mundo como el mejor: ¡cómo si hubiéramos nacido allí!.
Desde las lejanas épocas de las cavernas, hasta la actual con los complejos viajes espaciales incluidos, la necesidad de saber dónde se está posicionado en tiempo real, fue creciendo hasta que se volvió imprescindible.
La palabra orientación deriva de oriente, en clara alusión
al ESTE, punto cardinal por donde asoma el sol.
![]() |
Rosa de los vientos del Castillo de Burgos - ESPAÑA. |
Los primeros navegantes árabes se orientaban gracias a la
Estrella Polar y un sextante (Navegación Astronómica), método que sin ser totalmente exacto, les
permitía atravesar mares y desiertos, y volver a casa no sin algunas dificultades....
Dicen que en el siglo IX los chinos, navegaban guiados con una
aguja imantada que flotaba en el agua de una vasija y sola se alineaba con los polos magnéticos: norte y sur.

![]() |
Declinación magnética. |
La diferencia existente entre el Norte Magnético y el Norte
Geográfico se llama Declinación Magnética y varía según estemos al Este (positiva) u Oeste (negativa), del Norte verdadero...
¿Vvos pensabas que con la otra complicación ya estaba?...
¿Vvos pensabas que con la otra complicación ya estaba?...
Saber orientarse, le permitió a los Reyes Magos llegar a Belén mediante Navegación Astronómica; a Indiana Jones buscar el arca perdida gracias a la Navegación
Magnética; a los aviones por el mundo usando VOR o GPS y a las naves espaciales viajar por el Sistema Solar, mediante navegación con Sistemas Tridimensionales de Coordenadas…
¿Y EN LA VIDA?
¿Cuáles son las Cartas de
Navegación, GPS, astrolabios o brújulas que necesitamos?...
Pienso que de acuerdo a la fe que profesemos o a los intereses personales, hay un variado espectro de posibilidades.
Con los años fui notando que si bien mi rumbo iba cambiando, permanentemente hubieron señales en el camino.
Que más allá de los cuatro puntos magnéticos que necesito para transitar la geografía, desde hace un tiempo, trato de llevar las ruedas de la vida observando cinco direcciones.
1. Adelante, para saber a dónde voy.
2. Atrás,
para recordar de dónde vengo.
3. Abajo,
para trasladarme con humildad sin pisar a nadie.
4. A los
costados, para ver quienes me acompañan en los momentos difíciles y me ayudan a
superar los obstáculos de la vida.
5. Y arriba,
para agradecer a quien siempre me cuida y todo lo ve.
Estos cinco puntos no son idea mía, los leí por ahí, pero me apropio de la enseñanza que me dejan para orientarme; convencido de que estos waypoint son más que necesarios para continuar el camino y arribar a ese difícil, utópico y buscado estado de felicidad y tranquilidad, sintiéndose como dicen: uno con Dios...
Suerte en el sendero y será hasta otro punto en el camino, donde nos internaremos en la navegación con waypoint y tracks, pero esta vez: electrónicos.
Me encanta el relato que haces. Estaba buscando datos para una tarea de mi hijo y google me envio aca. Cuando este mas tranqui voya visitar el blog, podrías dedicarte a escribir temas del alma.
ResponderEliminarSaludos Cecilia
Muchas gracias por tus comentarios Cecilia, simplemente soy un caminante y por ello, sólo hablo de caminos. Para los temas del alma, nacieron los poetas...
EliminarEres bienvenida. Saludos: Enri